El IMSERSO se encuentra en un caos total con su Programa de Turismo que necesita una «profunda reflexión», ante la cantidad de problemas que está presentando, entre los que se encuentra el último suceso, un accidente que pudo acabar en tragedia. Pero, este organismo público, además cuenta con su propio Programa de Termalismo Social.
Desde el IMSERSO señalan que desarrollan el Programa de Termalismo Social para personas mayores y mantenimiento del empleo, como servicio complementario de las prestaciones del sistema de Seguridad Social, para el cumplimiento de sus competencias y objetivos fijados en el ámbito del envejecimiento activo.
De esta manera, el programa del IMSERSO tiene dos objetivos principales:
- Potenciar el desarrollo económico del sector del turismo termal, reduciendo la estacionalidad y, con ello, manteniendo el empleo y la actividad económica durante la temporada baja de este sector
- Cumplir una importante función en cuanto al envejecimiento activo y saludable, incide sobre la soledad no deseada en este colectivo, fenómeno sobre el que se trabaja activamente desde este Instituto por encontrarse dentro del ámbito de los planes de servicios sociales estatales.
Plazo para presentar la solicitud de plaza al Programa de Termalismo del IMSERSO
Si hablamos de como se puede solicitar plaza para el Programa de Termalismo del IMSERSO, debemos de tener en cuenta que las solicitudes de participación en el programa de termalismo para 2024 deberán ser presentadas, conforme a los dos plazos establecidos.
Cuando hacemos referencia al proceso de adjudicación de plaza, hay que tener en cuenta dos plazos. Por un lado el primero, para los los turnos de los meses de febrero a agosto, ambos inclusive, que estuvo abierto hasta el día 10 de enero de 2024. Por su parte, también vemos el de los turnos de los meses de septiembre a diciembre que estará hasta el día 15 de mayo de 2024.
Luego también está la inclusión en la lista de espera de plazas, para cubrir las plazas que vayan quedando vacantes por renuncias u otras circunstancias. En este caso, para el primer turno de los meses de febrero a agosto, el plazo estará abierto hasta el día 14 de mayo de 2024. Finalmente, para los turnos de los meses de septiembre a diciembre será hasta el día 15 de noviembre de 2024.
Desde el IMSERSO señalan que «sin perjuicio de que las personas solicitantes puedan formular su solicitud en los plazos y términos establecidos anteriormente, con la finalidad de simplificar trámites, se remitirán comunicaciones singulares a todas las personas solicitantes que, reuniendo los requisitos de la convocatoria del año anterior, sus expedientes estén completos».
¿Qué servicios ofrece el Programa de Termalismo del IMSERSO?
Dentro del Programa de Termalismo del IMSERSO se incluyen los siguientes servicios:
- Alojamiento y manutención en régimen de pensión completa y en habitaciones dobles de uso compartido.
- Tratamientos termales básicos, que comprenderán:
- El reconocimiento médico al ingresar en el balneario para la prescripción del tratamiento.
- El tratamiento termal que, en cada caso, prescriba el personal médico del balneario.
- El seguimiento médico del tratamiento.
- Actividades de ocio y tiempo libre ofertadas gratuitamente por el balneario.
- Póliza de seguro.
En todo caso las personas usuarias de los turnos, y en su caso, los acompañantes, realizarán los desplazamientos a las establecimientos termales, así como el regreso a sus domicilios, directamente por sus propios medios.
Desde el IMSERSO señalan que hay turnos de plazas de 12 días (11 pernoctaciones) y turnos de plazas de 10 días (9 pernoctaciones) cada uno, se realizarán en régimen de pensión completa y comprenderán desde las doce horas del día de llegada hasta las doce horas del día de salida.