Las familias con 5 miembros cobrarán 17.392 euros por el Ingreso Mínimo Vital en 2025

Todas las cuantías de la prestación del Ingreso Mínimo Vital se han revalorizado en un 9% con respecto al año 2024

Ingreso Mínimo Vital para familias con cinco miembros en 2025

Ingreso Mínimo Vital para familias con cinco miembros en 2025./ Licencia Adobe Stock

El Gobierno de España ha aprobado un aumento de las cuantías garantizadas del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en un 9% en 2025, con respecto a las cuantías del año 2024. Así, supone una subida importante en la prestación para las personas perceptoras del IMV.

Hay que recordar que la prestación del Ingreso Mínimo Vital se puede cobrar como beneficiario individual o como miembro de una unidad de convivencia. Al respecto, desde la Seguridad Social indican que «la cuantía del Ingreso Mínimo Vital para el beneficiario individual o la unidad de convivencia será la diferencia entre la renta garantizada y el conjunto de rentas e ingresos de tales personas, siempre que la cuantía resultante sea igual o superior a 10 euros mensuales».

Ingreso Mínimo Vital en 2025

Con la revalorización del 9%, la Renta Básica Garantizada para un beneficiario individual del Ingreso Mínimo Vital es de 658,1 euros al mes. Debido a que el Ingreso Mínimo Vital se paga en doce pagas al año, supone un importe de 7.897,2 euros al año.

Así, esta es la cuantía de la prestación del Ingreso Mínimo Vital en 2025 según el número de miembros que figura en la misma unidad de convivencia:

Además, es posible cobrar varios complementos junto con la prestación del Ingreso Mínimo Vital. Hablamos del complemento por monoparentalidad, para unidades familiares monoparentales; y el complemento por discapacidad, para unidades familiares en las que alguno de los miembros tiene reconocida una discapacidad igual o superior al 65%.

Ambos complementos tienen un importe equivalente al 22% de la Renta Básica Garantizada. Por tanto, en 2025, la cuantía de estos complementos es de 1.737,38 euros al año y 144,78 euros al mes.

El derecho a cobrar el Ingreso Mínimo Vital se mantiene mientras persistan los requisitos que dieron origen al reconocimiento de la prestación por parte de la Seguridad Social. Este es un aspecto clave del IMV.

Ingreso Mínimo Vital para una familia con 5 miembros

Las familias con cinco miembros o más son las unidades familiares que perciben una cuantía mayor por la prestación del Ingreso Mínimo Vital. Con la revalorización del 9%, una familia con cinco miembros cobrará 1.449,39 euros al mes por la prestación del IMV.

Teniendo en cuenta que el Ingreso Mínimo Vital se devenga en 12 pagas al año, el importe total anual para una unidad familiar de este tipo será de 17.392 euros. Se trata de una cantidad importante.

Supongamos que la unidad familiar con cinco miembros tiene derecho a percibir el complemento por monoparentalidad o complemento por discapacidad. En estos casos, la cuantía del Ingreso Mínimo Vital será de 1.594,33 euros al mes.

Los complementos por discapacidad y por monoparentalidad son compatibles entre sí. Es decir, puede haber casos en los que se cobren ambos complementos a la vez. Así se recoge en la normativa de la Seguridad Social.

Además, las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital también pueden cobrar el Complemento de Ayuda a la Infancia. Este complemento se dirige a personas perceptoras del IMV que conviven con hijos menores a cargo.

La cuantía de este complemento depende de la edad de los menores. Así, se mantendrán con el mismo importe que estuvo vigente durante 2024:

Desde la Seguridad Social concluyen que «para la determinación de la cuantía, los hijos o menores o mayores que tengan establecidas judicialmente medidas de apoyo para la toma de decisiones que formen parte de distintas unidades familiares en supuestos de custodia compartida establecida judicialmente, se considerará que forman parte de la unidad donde se encuentren domiciliados».

Salir de la versión móvil