Estos son los factores que indican que la flora intestinal está dañada

Mantener la flora intestinal en buenas condiciones es vital para conseguir tener una buena calidad de vida

Uno de los objetivos que debemos tener en cuenta a la hora de cuidar nuestro organismo, es mantener estable la salud de nuestra microbiota. Para ello, lo mejor es ingerir ciertos alimentos y tener una dieta saludable para que nos ayuden a mejorar nuestro bienestar.

Lo cierto es que para tener una buena salud en esta zona de nuestro cuerpo, lo mejor es tener un estilo de vida saludable que nos permita disfrutar del correcto funcionamiento del sistema inmunitario.

Este es el principal factor para comenzar a padecer algún tipo de enfermedad que perjudique nuestra flora intestinal. Algo que va a crear otros problemas que pueden derivar en el padecimiento de otras enfermedades.

El yogur es uno de los productos más beneficiosos para cuidar el estado de la microbiota. Pero, si la descuidamos, pueden aparecer algunas consecuencias que vamos a tener que tratar durante toda nuestra vida.

Existen algunos factores clave que van a comenzar a darte señales de que algo no va bien en el funcionamiento de tu flora intestinal. Y, en este post, vamos a hablar de algunos de los más importantes.

¿Qué factores avisan del mal estado de la flora intestinal?

La flora bacteriana va a hacer que tu cuerpo tenga la suficiente cantidad de nutrientes esenciales para que puedas estar tranquilo y con un buen estado de salud.

Además del yogur, la manzana es un alimento ideal para mejorar la flora intestinal porque contiene en su composición pectina. Una variedad de fibra soluble que ayuda a aumentar las bacterias buenas de tu flora intestinal.

tránsito intestinal flora

Algunos de los factores clave para saber si tienes que empezar a poner tus esfuerzos en el cuidado de tu microbiota, son los que te mostramos a continuación:

Todas estas consecuencias directas de tener dañada la microbiota se pueden resolver, como hemos dicho anteriormente, con una buena alimentación. Por ejemplo, añadiendo más cantidad de yogures y productos lácteos fermentados a nuestra dieta diaria.

¿Cómo beneficia el yogur al funcionamiento de la flora intestinal?

El yogur es uno de los alimentos con más cantidad de probióticos, perfecto para mantener el cuerpo equilibrado de bacterias múltiples.

De hecho, en muchas ocasiones los expertos recomiendan este alimento para prevenir y controlar enfermedades como la diarrea, el síndrome de intestino irritable, intolerancia a la lactosa o infecciones vaginales.

Por otro lado, muchas investigaciones también afirman que el yogur es perfecto para aquellas personas con problemas intestinales y estomacales tales como intolerancia a la lactosa y diabetes. Ya que es un alimento muy nutritivo que no nos va a aportar azúcar a nuestro cuerpo, pero sí una gran cantidad de bacterias buenas.

Salir de la versión móvil