Expertos del Idealista avisan sobre errores comunes que se cometen al cambiar la hipoteca de banco

Desde el Idealista destacan algunos errores comunes que cometen los ciudadanos al realizar una subrogación de hipoteca en España

Errores al cambiar la hipoteca de banco./ Licencia Adobe Stock

Los profesionales del Idealista avisan a los ciudadanos sobre algunos de los errores comunes que se cometen al cambiar la hipoteca de banco. Esta acción también se conoce como subrogación de la hipoteca.

Cuando una persona decide cambiar su hipoteca de banco, el objetivo es conseguir unas mejores condiciones sobre su préstamo. No obstante, los expertos del Idealista explican que los usuarios suelen cometer errores habituales al realizar una subrogación hipotecaria.

El principal error que cometen los ciudadanos consiste en quedarse con la primera oferta. Es decir, no comparar lo suficiente con otras ofertas para realizar un cambio de banco con la hipoteca. Recuerda que la finalidad es mejorar las condiciones con respecto al préstamo hipotecario inicial.

ERRORES DETECTADOS POR EL IDEALISTA

Otro de los errores importantes en los que pueden caer los ciudadanos es no contar con los gastos propios de la subrogación de hipoteca. Es importante tener en cuenta estos gastos para analizar si la operación es sensible.

Idealista errores al cambiar la hipoteca de banco
Errores al cambiar la hipoteca de banco

Los gastos más habituales son la comisión de subrogación, comisión por riesgo de interés y coste de la tasación de la vivienda. En determinados casos, la nueva entidad bancaria puede asumir algunos de estos gastos.

Desde el Idealista destacan otro error relevante al cambiar la hipoteca de banco, que consiste en no contar con el tiempo que se tarda en completar la subrogación de la hipoteca.

Al respecto, los expertos del Idealista comentan que «aunque no suele condicionar demasiado el proceso de cambiar la hipoteca a otro banco, sí que es importante tener en cuenta que la operación de subrogación requiere de cierto tiempo para completarse. En este sentido, lo más habitual es que cambiar la hipoteca de banco lleve un total de 40 días desde que se inicia el proceso».

OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA

No negociar las condiciones de la nueva hipoteca es otro de los errores recurrentes entre los usuarios que deciden cambiar la hipoteca de banco. Los usuarios deben saber que siempre tienen poder de negociación con la entidad bancaria.

Aunque los bancos suelen ofrecer unas condiciones generales, siempre se pueden adaptar a los requerimientos de cada cliente. En este sentido, los ciudadanos pueden potenciar el ahorro con la subrogación de hipoteca. A los bancos les interesa captar nuevos clientes, por lo que se muestran abiertos a escuchar las necesidades de los usuarios.

Con todo ello, los expertos del Idealista argumentan que existen diferentes circunstancias en la que resulta recomendable aplicar una subrogación de hipoteca. Por norma general, se trata de una operación aconsejable siempre que se mejoren las condiciones del préstamo hipotecario.

Como conclusión, desde el Idealista manifiestan que «si estamos pagando un interés que esté por encima de la media del mercado, es muy recomendable hacerlo, ya que es casi seguro que terminaremos ahorrando dinero a largo plazo«.

Del mismo modo, también puede ser una idea interesante en caso de querer pasar de una hipoteca de tipo variable a tipo fija. La subrogación es un proceso que facilita dicho cambio sin tener que cancelar la hipoteca inicial.

Salir de la versión móvil