¿Cómo evitar las caídas en personas mayores?

Los expertos aseguran que las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales, dándose la mayoría en personas mayores de 65 años

abuelo caída persona mayor anciano

Las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales. Se calcula que anualmente mueren en todo el mundo unas 646.000 personas debido a caídas. De todos estos accidentes mortales, la mayoría se dan en personas mayores de 65 años.

¿Influye entonces la edad en la gravedad de éstos? En parte, el riesgo de sufrir una caída aumenta considerablemente en la gente mayor, debido a un lógico deterioro físico, sensorial y cognitivo. No obstante, muchas de estas situaciones se podrían evitar fácilmente aplicando una correcta prevención en el día a día.

Las consecuencias que no sabemos

Cada año se producen más de 37 millones de caídas cuya gravedad requiere atención médica, siendo la mayoría en personas mayores. Pese a la importancia del tema, el número de estudios sobre su impacto socioeconómico es muy limitado, a diferencia de todo lo que nos llega sobre los accidentes de tráfico o los accidentes laborales. Muy poco se habla de las graves consecuencias derivadas de una caída:

La importancia de evitar una caída antes de que suceda

Atendiendo a sus consecuencias, está claro que las caídas en personas mayores casi nunca es «solo una caída». Cada 5 minutos una persona mayor de 65 años acaba en urgencias como consecuencia de una caída. Por ese motivo, es esencial atajar el problema de raíz y evitar esa caída antes de que suceda. Y para ello hay que ser capaz de reconocer los posibles factores de riesgo. Algunos son más obvios que otros, pero es necesario recordarlos cada día para que no bajemos la guardia nunca:

Factores físicos – relacionados con la persona:

Factores ambientales – relacionados con el entorno:

Prevenir depende de todos

Como apunta la guía de prevención de caídas publicada por Stannah, cerca de un 35% de las personas mayores se caen en casa por lo menos una vez al año. ¿Cómo podemos revertir estos porcentajes entre todos y todas? Quizás pensemos que si no somos grupo de riesgo no debemos preocuparnos por ello, sin embargo, la prevención de nuestros mayores es un asunto de todos.

Es toda una operación que conlleva implementar estrategias preventivas, la capacitación de los adultos mayores y la creación de entornos más seguros, dentro y fuera de sus casas. Conocer las medidas de prevención de caídas y sus múltiples casuísticas puede salvar vidas.

Salir de la versión móvil