Sin duda, son llamadas que tienen el don de molestar. Sea cual sea la hora, el motivo nunca es importante. Además, si se coge el teléfono, por ser un número desconocido, la rabia es mayor por el ‘engaño’ que supone creer que podría ser algún asunto importante. En España, desde el pasado 29 de junio de 2023, entró en vigor la nueva ley que prohibía las llamadas comerciales sin consentimiento previo, es decir, la famosa llamada de spam que se recibía para tratar de venderte un producto o servicio.
Las compañías de teleoperadoras realizan una estrategia de marketing muy agresiva, en el que la mayoría de las veces el potencial cliente y receptor de la llamada acaba colgando el teléfono, fruto del enfado por la hora y momento. Pero ya no solo eso, sino que esto se podía repetir varias veces en un mismo día. No obstante, ahora sí existe un ley que ampara el derecho de los fabricantes de dispositivos móviles a introducir medidas para evitar recibir estas llamadas.
Evita llamadas SPAM en tu teléfono móvil
Una de las herramientas más útiles para evitar recibir llamadas no deseadas y a horas indecentes para vender un producto o servicio que nos e quiere es el llamado filtro anti spam, que consiste en una herramienta que es capaz de detectar que una llamada es posiblemente spam, y te avisa cuando te entra la llamada de que lo podría ser.
De esta manera, el usuario puede directamente colgar y bloquear el número de teléfono sin necesidad de responder la llamada. Es una medida muy oportuna y que va a ayudar a detectar qué tipo de llamadas son importantes y cuales no, ya que las compañías se ponen en contacto mediante números de teléfono que no están en las agendas de los receptores, lo que puede confundirse con algún asunto de cierta relevancia.
Gracias a esta función en los dispositivos móviles, los comerciales de las teleoperadoras van a tener que buscar una nueva estrategia para contactar con nosotros. Lo cierto es que ya existen mecanismos para bloquear estas llamadas, como la popular ‘Lista Robinson‘, pero, sin duda, poner en funcionamiento el filtro antispam suena bastante más convincente.
Filtro AntiSpam
- Filtro antispam en Android
- Abre la aplicación de Teléfono: la que usas normalmente para hacer llamadas.
- Accede a la configuración: generalmente, encontrarás un icono con tres puntos verticales en la esquina superior derecha. Toca este icono y selecciona Ajustes o Configuración.
- Busca la opción Identificador de llamada y spam: puede estar dentro de un menú como «Bloqueo de llamadas» o «Funciones de llamada».
- Activa las opciones relevantes: asegúrate de que las opciones «Ver ID de emisor y spam» y «Filtrar llamadas de spam» estén activadas.
- Configura el nivel de bloqueo (opcional): algunos teléfonos Android te permiten elegir el nivel de protección contra spam. Puedes optar por bloquear solo las llamadas identificadas como spam o también las de números desconocidos o privados.
- Filtro antispam en IPhone
Apple también ofrece herramientas para filtrar las llamadas de spam en el iPhone, aunque no es tan efectiva o útil como la de Android. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Abre la aplicación Ajustes: el icono gris con engranajes.
- Ve a la opción de Teléfono.
- Activa «Silenciar números desconocidos»: esta opción silencia las llamadas de números que no están en tus contactos, enviándolas directamente al buzón de voz.
- Utiliza aplicaciones de terceros: al igual que en Android, puedes descargar aplicaciones como Truecaller, Hiya o Nomorobo para obtener una protección más robusta contra el spam. Estas aplicaciones se integran con la función «Bloqueo e identificación de llamadas» del iPhone.