Los trabajadores en España tienen derecho a una serie de permisos retribuidos por Ley. Es decir, periodos en los que no tienen la obligación de desarrollar la actividad laboral por diferentes motivos y en los que reciben una prestación económica.
Además, en este año 2025 ha entrado en vigor un nuevo permiso retribuido al que tienen derecho los trabajadores por cuenta ajena en España. Para los trabajadores es fundamental conocer los permisos retribuidos a los que pueden acceder.
Permisos retribuidos en 2025
Según se recoge en el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, estos son los permisos retribuidos a los que pueden acceder las personas trabajadoras en España en 2025:
- Permiso de 15 días retribuido en caso de matrimonio o registro de pareja de hecho.
- Dos días por fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. Si la persona trabajadora requiere del desplazamiento a otra localidad, este permiso puede ampliarse dos días más.
- Un día por mudanza a otro domicilio habitual.
- Permiso para realizar funciones sindicales.
- Permiso de cuatro días para ausentarse del trabajo por causa de fuerza mayor, en caso de motivos familiares urgentes. El motivo de la ausencia debe estar correctamente acreditado.
Desde la Unión Sindical Obrera (USO) explican que otro permiso retribuido se aplica «por el tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto y, en los casos de adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, para la asistencia a las preceptivas sesiones de información y preparación y para la realización de los preceptivos informes psicológicos y sociales previos a la declaración de idoneidad, siempre, en todos los casos, que deban tener lugar dentro de la jornada de trabajo».
La legislación también comprende un permiso retribuido de cinco días por accidente, enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica que requiera de reposo domiciliario del cónyuge, pareja de hecho o pariente hasta el segundo grado por consanguinidad.
Nuevo permiso retribuido en 2025
Junto con todo lo expuesto anteriormente, desde USO señalan que los trabajadores también tendrán derecho a un permiso retribuido «por el tiempo indispensable, para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal, comprendido el ejercicio del sufragio activo. Cuando conste en una norma legal o convencional un periodo determinado, se estará a lo que esta disponga en cuanto a duración de la ausencia y a su compensación económica».
Así, en este año 2025 ha entrado en vigor un nuevo permiso retribuido al que tienen derecho los trabajadores en España. Se trata de una normativa que también se ha incluido en el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores.
En concreto, a partir de este año 2025, los trabajadores tendrán permiso retribuido por el tiempo indispensable que necesiten en los actos preparatorios a la donación de órganos o tejidos, siempre que éstos se produzcan dentro de la jornada de trabajo.
Además, también es importante prestar atención a los permisos retribuidos en caso de alerta meteorológica. Es un permiso que se debe tener en cuenta debido a los importantes fenómenos meteorológicos que se han producido en diferentes partes de España durante los últimos dos años.
En este sentido, el Estatuto de los Trabajadores permite hasta cuatro días de permiso retribuido por imposibilidad del trabajador para acudir a su centro de trabajo. Todo ello, a causa de las recomendaciones, limitaciones o prohibiciones al desplazamiento por parte de las autoridades competentes.