Estos son los síntomas que alertan de si nuestra flora intestinal está dañada

Si tenemos una serie de signos que competen a nuestra microbiota intestinal, conviene acudir a un médico que nos ayude

La flora intestinal es uno de los asuntos de salud de los que más deberíamos ocuparnos por muchas razones que vamos a explicar.

En primer lugar, y para quien no lo sepa, lo que también llamamos microbiota intestinal, es el reloj de nuestras entrañas por el que pasan los alimentos.

Si no cuidamos la calidad ni las propiedades de esos alimentos, tendremos problemas digestivos que podrían empeorar con el tiempo.

Por eso, conviene educarse en materia de salud digestiva para poder afrontar un plan de cuidado dedicado a nuestra flora intestinal.

Tener un buen tracto intestinal

Cabe recordar en este mismo punto que la flora intestinal es ese conjunto de microorganismos que viven en perfecta simbiosis en nuestro intestino.

No siempre pasa esa facilidad de coordinación entre esos microorganismos y nuestro cuerpo, que hace que a veces no nos funcione a la perfección nuestro tracto intestinal.

Flora intestinal tracto ácido butírico

Para ello, el sistema debe ser capaz de absorber los nutrientes necesarios de los alimentos para que su funcionamiento sea el más eficaz posible.

Así las cosas, la microbiota intestinal nos ayuda a defender a nuestro cuerpo de bacterias, virus y otro tipo de patologías. Por lo que debemos cuidar de ella al máximo.

Algunos problemas salud

¿Cómo podemos contribuir a que nuestra flora intestinal esté lo más deteriorada posible? Pues a estar al tanto de ellos, siempre con buenas formas y prevenir enfermedades.

Por ello, debemos extremar las precauciones cuando nos encontremos con que nuestro aparato digestivo está provocando algún tipo de alergia o infección que afecte directamente a nuestra microbiota.

Por ello, si notamos efectos como estreñimiento, diarrea o malas digestiones, debemos tener en cuenta que la movilidad digestiva no tiene un efecto positivo.

También gases o hinchazón, más de lo necesario por si nuestra microbiota está dañada. Podemos tener hinchazón abdominal, además de heces con un olor especialmente desagradable.

Algunos de los factores clave para saber si tienes que empezar a poner tus esfuerzos en el cuidado de tu microbiota, son los que te mostramos a continuación:

Otros problemas que podemos sufrir en este sentido son los cólicos intestinales o la dificultad para ir al baño.

Salir de la versión móvil