Estos son los alimentos que debes consumir cuando haces ayuno intermitente

La dieta mediterránea es la más indicada cuando se decide seguir un plan de dieta basado en el ayuno intermitente.

Ayuno intermitente

Estos son los alimentos que debes consumir cuando haces ayuno intermitente

Si quieres llegar a tener un peso más sano o, en general, tener un organismo más saludable, es posible que estés pensando en unirte a la tendencia del ayuno intermitente. Este nuevo método está triunfando alrededor del mundo y ya son muchas las personas que se han sumado a él. Pero, ¿qué es recomendable consumir cuando haces ayuno intermitente? ¿Hay alimentos prohibidos durante esta etapa?

Técnicamente no existen restricciones en el ayuno intermitente, pero no hay duda de que algunos alimentos serán mejor que otros para conseguir o bien bajar de peso o bien mantener un ritmo de vida saludable. No sirve de nada comer una hamburguesa con doble de bacon después de 12 horas de ayuno, ¿No crees? Se recomienda llevar una dieta equilibrada para conseguir el objetivo propuesto.

Qué comer durante el ayuno intermitente

El ayuno intermitente es el periodo en el que cesa la ingesta de alimentos para desencadenar un cambio en el organismo. En este proceso, la energía que se acumula en el hígado, la glucosa, se agota, lo que significa que el cuerpo necesitará otra fuente de energía para seguir activo. ¿Cuál es esa otra fuente de energía? La grasa acumulada.

En el momento en el que esto sucede, las moléculas de grasa se liberan en sangre y entran en el hígado, donde las células se transforman en cetonas. El organismo entonces entra en un estado de cetosis, que puede resultar beneficioso tanto para el la salud del cuerpo como para la del cerebro.

Es importante tener en cuenta que las reservas de glucosa, en las actividades diarias normales, se agotan en un periodo de entre 10 y 12 horas sin comer. En el momento en el que se consume un nuevo alimento, las reservas de glucosa en el hígado se vuelven a reponer.

Es por eso por lo que se recomienda evitar los carbohidratos, especialmente los refinados y con azúcares añadidos, durante el tiempo en el que se vuelve a consumir alimentos. Evita los zumos, los refrescos azucarados, las bebidas con cafeína y la bollería.

Opta por alimentos ricos en fibra, ya que te mantendrá saciado durante más tiempo. Las nueces, las legumbres, las verduras y la carne, además de otros alimentos ricos en proteínas, son la opción más recomendable para tomar durante el ayuno intermitente.

Una buena comida para satisfacer todas tus necesidades debería ser así:

A pesar de que son cantidades generales, tendrás que adaptar este ejemplo a lo que tú necesitas. No comerá igual una persona que no practica deporte que una persona que sí lo hace, por ejemplo.

¿Por qué es importante mantener una dieta equilibrada?

Mantener estables los niveles de insulina es fundamental, y no solo durante el ayuno intermitente, sino en general. Es importante comer bien siempre para tener una salud fuerte y envidiable.

La insulina, que es una hormona que se produce en el páncreas, ayuda a disminuir el nivel de azúcar en sangre. A mayor nivel de insulina se evita que la grasa se descomponga para obtener energía. ¿Cuál es el problema? Pues que la mayor parte de esa grasa o azúcar se instalará en el hígado y podrá provocar algunas afecciones como, por ejemplo, la obesidad. Mantenerte activo te ayudará a evitarlo.

Durante el ayuno intermitente es fundamental seguir una dieta mediterránea basada en el consumo de frutas, verduras, panes, cereales, legumbres, frutos secos, pescados, carnes blancas, huevos y lácteos. Las carnes rojas se permiten una sola vez por semana.

Estos alimentos te proporcionarán antioxidantes y sustancias antiinflamatorias que te ayudarán a mantenerte saludable mientras realizar el ayuno intermitente.

Salir de la versión móvil