La Campaña de la Declaración de la Renta y el Patrimonio referente al ejercicio del año 2021 arrancará el próximo 6 de abril de 2022. Así, muchas personas beneficiarias de una pensión están obligadas a realizar esta declaración, mientras que otra parte importante están exentas de ellos.
La principal novedad de la Campaña de la Renta referente al ejercicio de 2021 es el alza del impuesto para las rentas a partir de 300.000 euros y los patrimonios de más de 10 millones de euros.
Así, la Declaración de la Renta se podrá realizar desde el próximo 6 de abril a través de Internet en la página web de la Agencia Tributaria.
Según informan desde Hacienda (Agencia Tributaria), la Campaña de la Renta de este año, la cual se corresponde con los ingresos obtenidos en 2021, se prologará de forma ordinaria entre el 1 y el 30 de junio. No obstante, previamente, a partir del próximo 6 de abril se podrán presentar las primeras declaraciones del IRPF y de Patrimonio a través de Internet.
Pensionistas obligados a realizar la Declaración de la Renta
Según establece la normativa de la Agencia Tributaria. los personas con un rendimiento de capital superior a los 1.600 euros deben realizar la Declaración Anual de la Renta ante la Agencia Tributaria.

Además, las personas que reciban una pensión del extranjero también deberán presentar la Declaración, siempre que se superen los 1.500 euros mensuales.
Por otra parte, las personas que tienen un plan de pensiones y llevan a cabo un rescate parcial o total de su plan también deben declararlo, en los casos en los que se superen los 1.500 euros.
Pensionistas que no están obligados a la Declaración
Por otra parte, los pensionistas que reciben una pensión de incapacidad permanente absoluta y Gran Invalidez no están obligados a presentar la Declaración de la Renta, estado exentas de pagar el IRPF. Ocurre igual con los pensionistas beneficiarios de una prestación de orfandad.
Igualmente, las personas que reciben una pensión por hijo a cargo, derivadas de acto de terrorismo o compensatorias tampoco están obligadas a presentar la Declaración.
En cualquier caso, ante una duda sobre la obligatoriedad de presentar la Declaración de la Renta referente al ejercicio de 2021 por tu pensión, es recomendable consultar a un especialista para disipar la cuestión.
Novedades en la Declaración de la Renta 2021
Hay que tener en cuenta que durante el año 2021 se redujeron las desgravaciones de planes de pensiones privados individuales a 2.000 euros como aportación máxima. Mientras tanto, se subió el límite conjunto de reducción (partícipe y empresa) de 8.000 euros a 10.000 euros en los planes de empresas.
Este hecho, según aportan desde el Gobierno de España, tenía como objetivo potenciar las aportaciones empresariales y corregir la ‘regresividad’ de estos beneficios, según el Gobierno. La medida aportará una recaudación de 580 millones en 2022.
Finalmente, en cuanto al impuesto sobre el Patrimonio, el año pasado los Presupuestos fijaron un alza del 1% para los patrimonios de 10 millones de euros; hasta un tipo del 3,5%.
Estos son todos los detalles que debes tener en cuenta si recibes una pensión de cualquier índole en España antes del inicio de la Campaña de la Declaración de la Renta y Patrimonio.