El 11 de abril de 2023 arranca la Campaña de la Renta correspondiente al ejercicio de 2022. A partir de este día, los ciudadanos en España podrán realizar de forma online la Declaración de la Renta, a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
Con una nueva Campaña de la Renta, muchos ciudadanos se preguntan si tienen la obligación de presentar la Declaración de la Renta en 2023. Esta es una duda recurrente entre muchas personas, especialmente en el caso de los trabajadores autónomos, cuya actividad con la Seguridad Social presenta ciertas particularidades.
Autónomos y Declaración de la Renta en 2023
Antes de hablar de la Declaración de la Renta ante la Agencia Tributaria, hay que recordar que el 1 de abril de 2023 entró en vigor el nuevo sistema de cotización de trabajadores autónomos a la Seguridad Social. Este nuevo sistema provocará ciertas modificaciones en el ejercicio fiscal para los trabajadores autónomos.

Los expertos de CaixaBank explican que, actualmente, prácticamente todos los trabajadores autónomos están obligados a realizar la Declaración de la Renta en España.
Desde CaixaBank aclaran que «esto es así porque son escasos los que se encuentran dentro de la excepción que contempla la legislación. Según la Ley 35/2006 , que es la que regula el IRPF, este año solamente estarían exentos de tramitarla aquellos cuyos rendimientos por actividades económicas no hayan superado los 1.000 euros en su conjunto y los que hayan sufrido pérdidas patrimoniales de cuantía igual o superior a 500 euros durante el pasado ejercicio».
Con esta normativa, son muy pocos los trabajadores autónomos que quedan exentos de presentar la Declaración de la Renta ante la Agencia Tributaria correspondientes al ejercicio del año 2023. Entre ellos, se sitúan aquellos trabajadores autónomos que hayan arrancado su actividad laboral a finales del año 2022 y cuenten con pocos ingresos.
Exentos ante la Agencia Tributaria
También pueden estar exentos de presentar la Declaración de la Renta ante la Agencia Tributaria aquellos trabajadores que estén pasando por una situación crítica o se hayan endeudado.
En cualquier caso, hay que tener en cuenta que no tener la obligación de presentar la Declaración de la Renta no quiere decir que esté prohibido. En caso de que el resultado sea positivo, el trabajador autónomo puede presentar la Declaración aunque no esté obligado a ello.
Sin embargo, para el año 2024 se esperan cambios más trascendentales para los trabajadores autónomos. Es decir, correspondiente a la Campaña de la Renta del ejercicio fiscal del año 2023. En concreto, la Agencia Tributaria establece que todos los autónomos deberán presentar la Declaración de la Renta.
Los expertos de CaixaBank exponen que «es lo que dictamina el Real Decreto Ley 13/2022, de 26 de julio de 2022. La norma modifica el artículo 96.2 de la Ley del IRPF y establece la obligación de declarar para todas las personas físicas que hayan estado dadas de alta como autónomos en cualquier momento a partir del día 1 de enero de 2023″.
Supongamos que una persona se da de alta como trabajador autónomo durante solamente un mes, entre enero y diciembre de 2023, para facturar un negocio puntual de 300 euros. En ese caso, en 2024 también tendrá la obligación de presentar la Declaración de la Renta ante la Agencia Tributaria.