Esto es lo que tarda la Seguridad Social en reconocer una pensión de jubilación tras su solicitud

La Seguridad Social dispone de un plazo máximo de días para resolver una solicitud de una pensión contributiva de jubilación

Resolución de la solicitud de la pensión de jubilación

Resolución de la solicitud de la pensión de jubilación./ Licencia Adobe Stock

Para tener derecho a cobrar una pensión contributiva de jubilación en España es obligatorio cumplir con un mínimo de 15 años cotizados a la Seguridad Social. Además, cuando el ciudadano cumpla con los requisitos, debe solicitar la pensión de la jubilación al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

En España existe una edad ordinaria para acceder a la jubilación. No obstante, también existen otras modalidades que permiten adelantar la edad de jubilación. Así, el ciudadano debe solicitar el acceso a la pensión de jubilación y esperar la resolución por parte del INSS.

Actualmente, la edad ordinaria de jubilación en España se sitúa en 65 años para aquellas personas que hayan cotizado 38 años y tres meses o más a la Seguridad Social. También es de 66 años y ocho meses para las personas que hayan cotizado menos de 38 años y tres meses.

Tiempo de resolución de una solicitud de pensión de jubilación

Cuando un ciudadano solicita el cobro de una pensión de jubilación, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) debe acreditar que, efectivamente, cumple con los requisitos necesarios para ello. Además, se debe calcular la cuantía de pensión que corresponde al ciudadano

Todo ello conlleva un proceso. Así, el INSS dispone de 90 días como máximo para ofrecer una resolución sobre una solicitud de una pensión contributiva de jubilación. Sin embargo, la Seguridad Social suele resolver este tipo de solicitudes mucho antes.

Según los últimos datos de la Seguridad Social, de febrero de 2025, el plazo medio de resolución de expedientes de solicitud de una pensión de jubilación es de 21,53 días. En el caso de las pensiones de viudedad, el plazo medio de resolución se sitúa en 12,96 días.

Por tanto, si solicitas el cobro a una pensión contributiva de jubilación en 2025, es probable que el INSS resuelva tu solicitud en un plazo de unos 20 días, aproximadamente. Todo depende de cada caso, aunque nunca podrá alargarse más de 90 días.

Así, estos son los diferentes canales por los que un ciudadano puede solicitar el cobro de una pensión contributiva de jubilación en España:

Antes de presentar la solicitud, es importante que el ciudadano se asegure de que cumple con todos los requisitos necesarios para cobrar una pensión contributiva de jubilación. De este modo, es obligatorio cumplimentar el modelo de solicitud pertinente y adjuntar todos los documentos requeridos por parte del INSS.

Cuándo se puede solicitar una pensión de jubilación

El momento de solicitud de la pensión de jubilación depende de la situación en la que se encuentre la persona solicitante. En cualquier caso, el ciudadano tendrá la posibilidad de solicitar la pensión contributiva de jubilación con una antelación máxima de tres meses con respecto a la fecha del hecho causante.

Igualmente, se podrá presentar de manera posterior a la fecha del hecho causante, sin que ello genere un perjuicio económico en la cuantía de la pensión de jubilación que corresponde percibir al ciudadano.

Por un lado, hay que tener en cuenta que los efectos económicos del reconocimiento del derecho a la pensión contributiva de jubilación se producirán, por norma general, a partir del día siguiente a la fecha del hecho causante.

Además, la normativa de la Seguridad Social es clara y establece que el derecho al reconocimiento de la pensión contributiva de jubilación no prescribe. Por tanto, los ciudadanos pueden permanecer tranquilos en relación a este aspecto.

Como conclusión, los expertos de BBVA advierten que «el solicitante puede elegir la fecha en la que causará pensión, teniendo que estar comprendida esa fecha dentro de los tres meses anteriores o posteriores al día de presentación de la solicitud de pensión o coincidir con ese día, salvo que presente su solicitud fuera del territorio español».

Salir de la versión móvil