Los profesionales de BBVA explican que los ciudadanos que lleven su hipoteca a dicha entidad bancaria pueden mejorar sus condiciones del préstamo hipotecario. Es decir, puede constituir un ahorro en relación al pago de la cuota mensual de hipoteca.
Concretamente, hablamos de una subrogación de hipoteca. La subrogación consiste en llevar una hipoteca de un banco a otro para mejorar las condiciones del préstamo hipotecario. Si bien, es necesario que se cumplan una serie de condiciones.
La subrogación de hipoteca será interesante siempre que implique una mejora en las condiciones para los clientes. Así, los bancos suelen ofrecer ciertos beneficios a aquellas personas que decidan llevar su préstamo hipotecario a su entidad bancaria.
Subrogación de hipoteca en BBVA
La compañía BBVA cuenta con una importante plataforma online en la que los ciudadanos pueden obtener toda la información referente a la contratación de hipotecas. Del mismo modo, también exponen todos los detalles sobre una posible subrogación.
Para solventar cualquier duda del usuario, BBVA incorpora un simulador de subrogación de hipoteca. Es decir, las personas interesadas pueden conocer previamente si pagarán menos al llevar su préstamo hipotecario a BBVA.
Además, una vez realizada la simulación, el usuario tendrá la posibilidad de solicitar que un gestor experto de BBVA analice su situación y la posible subrogación de la hipoteca procedente de otra entidad bancaria.
Una de las ventajas que ofrece BBVA es que la apertura del nuevo préstamo hipotecario por subrogación no tiene comisión. Además, recuerdan que el usuario tampoco tendrá que pagar gastos de gestoría, registro y notaría. Eso sí, el cliente tendrá que asumir los gastos de la tasación de la vivienda, en caso de que se requiera de una nueva.
Mejoras en el interés de la hipoteca
Al realizar una subrogación de la hipoteca y traslado hacia BBVA, el ciudadano tiene la posibilidad de mejorar las condiciones de su préstamo hipotecario, como el tipo de interés aplicado. Igualmente, también se puede cambiar el tipo de hipoteca, es decir, de variable a fija, por ejemplo.
Con la subrogación en BBVA también es posible reducir el número de productos vinculados a la contratación del préstamo hipotecario. Además, se puede modificar el plazo de amortización en función de las nuevas circunstancias personales del cliente.
Hay que tener en cuenta que para cambiar la hipoteca a BBVA no es necesario contar con el consentimiento de la entidad bancaria inicial. Al respecto, desde BBVA aclaran que «sólo tienes que solicitarlo a través del simulador de subrogación. Una vez que hablemos contigo y aprobemos la solicitud, se iniciará el proceso legal de subrogación de acreedor».
Procedimiento de subrogación en BBVA
Es probable que la entidad bancaria inicial aplique una comisión al cliente por realizar una subrogación de la hipoteca hacia otro banco. En este caso, BBVA ofrece una financiación para afrontar dicha comisión, siempre que el usuario la necesite.
BBVA establece ciertas condiciones para que cualquier ciudadano pueda realizar una subrogación de su préstamo hipotecario. Entre ellas, es fundamental que el cliente cuente con una estabilidad financiera. Además, es conveniente que la cantidad que resta por pagar de la hipoteca no sea superior al 80% del valor de la vivienda.
Para realizar la subrogación se deben realizar una serie de sencillos pasos. En primer lugar, calcular la cuota y cuánto se podría ahorrar al subrogar el préstamo hipotecario con BBVA. Seguidamente, el usuario debe seleccionar el tipo de hipoteca, completar todos sus datos en el formulario de solicitud y finalmente, seguir las indicaciones de un profesional de BBVA para materializar el cambio de banco.