Siempre se ha dicho que una dieta variada es lo más adecuado para tener un estilo de vida saludable. Un alimento rico en vitamina C que cobra mucho protagonismo en verano es el pepino. Este nutriente sirve para elaborar multitud de recetas fresquitas ahora que se acerca el verano.
Pero, ¿qué ocurre si tomamos pepino todos los días? Pues es un alimento que se puede incluir en nuestros platos a diario ya que es nutritivo y bajo en calorías, sin embargo tenemos que tener en cuenta que la dieta debe ser variada, ya que debemos consumir todos los nutrientes que el cuerpo necesita.
En el caso del pepino, su mejor momento para consumirlo es en los meses de verano, de julio a septiembre, ya que es cuando los huertos producen a pleno rendimiento este producto, que se beneficia del calor y del buen riego. Es en esta época cuando el producto es más fresco, además de más ecológicos y económicos. Además, en verano esta hortaliza es más nutritiva y sabroso debido a su ciclo natural.
Sin embargo, en la actualidad, se puede comprar pepinos durante todo el año. Eso se debe a la proliferación de cultivos de invernadero en el sur de la península y en las islas Canarias.
El valor nutritivo del pepino en el organismo
El pepino es una alimento refrescante debido a su elevada cantidad de agua, que es un 96,7%. Por ello, desde la Fundación Española de Nutrición (FEN) señalan que se trata de un alimento bajo en calorías debido a su reducido contenido en hidratos de carbono en comparación con otras hortalizas. Cuenta con unas 13 kilocalorías por cada 100 gramos de pepino.

Esta hortaliza cuenta con pequeñas cantidades de de folatos, ácido fólico o vitamina B-9, que es necesario para la formación de glóbulos rojos y para la correcta función de las células. También incluye tiamina o vitamina B-1 que ayuda al cuerpo a generar energía a partir de nutrientes y niacina que tiene una función similar.
Rico en vitamina C
Este producto es rico en vitamina C, un antioxidante que cuenta con numerosas funciones positivas para el organismo de nuestro cuerpo. Según la FEN, si se toman 125 gramos de pepino se cubre el 16% de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina.
Desde El Español destacan que el pepino también tiene en su piel pequeñas cantidades de b-caroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A. Hay que recordar que esta vitamina es importante en cuanto a valor antioxidante para la correcta visión, la división celular y la inmunidad. Eso sí, si se le quita la piel desaparece, por lo que los expertos recomiendan limpiarlo bien y consumirlo con la piel.
Además, el pepino es rico en potasio, fosforo, hierro y magnesio.
Recetas con pepino
Como hemos indicado al principio del artículo, el pepino es un producto que nos permite elaborar miles de recetas frescas. Es un alimento que es una excelente elección para añadir a nuestros platos a diario ya que es nutritivo y bajo en calorías. Ello lo convierte en un alimento saludable que se puede comer a diario.
El mejor ejemplo, el clásico gazpacho andaluz que triunfa por todo el mundo. El pepino es uno de las hortalizas que componen esta sopa o bebida andaluza.
También aparece este alimento en sopas y cremas frías, así como en ensaladas de todo tipo, en la que también se le da uso a los pepinillos, variante pequeña del pepino.