Esto es lo que le ocurre a tu cuerpo si comes edamame a diario

El edamame es un fruto de moda que muchas personas consumen a modo de entrante 'healthy' y es rico en vitamina C

Edamame

Los seres humanos somos animales de costumbre. Por norma general solemos llevar una alimentación parecida durante toda la vida, aunque intentamos regular la ingesta de ciertos alimentos en diferentes etapas de la vida. Y a veces también aparecen alimentos novedosos, como es el caso del edamame.

En ocasiones, prácticamente sin darnos cuenta comenzamos a comer un alimento y lo convertimos en parte fundamental de nuestra dieta. Incluso algunas personas tienden a consumir un alimento a diario, ya sea por su sabor o por las beneficios que genera en el organismo.

Uno de estos alimentos exóticos que se ha instalado en muchos hogares en España es el edamame. Se trata de un fruto oriental que supone un importante aporte de vitamina C para el cuerpo, entre otros beneficios.

Qué pasa si como edamame todos los días

Si eres un fan del edamame y lo consumes todos los días o prácticamente a diario, no te preocupes, ya que su consumo no es perjudicial para la salud. No obstante, debes tener en cuento que cualquier hábito nutritivo en exceso puede ser contraproducente.

Edamame
Edamame

Así, el edamame es un fruto que contribuye a mejorar el sistema gastrointestinal. Concretamente, provoca una buena digestión y reduce los niveles de glucemia. Además, es un alimento que proporciona importantes dosis de hidratos de carbono, lo cual se ve reflejado en un aporte de energía.

Una de sus características más destacadas es que tiene efecto saciante. Por ello, se ha convertido en el snack saludable preferido entre muchas personas. En vez de comer las tradicionales patatas fritas o embutidos, el edamame es un tentempié idóneo para la salud.

Entre sus propiedades, destaca su contenido en vitamina C, vitamina B3, calcio, magnesio, potasio y hierro. Todos ellos constituyen elementos reseñables para prevenir la artritis y la osteporosis.

Además, es rico en cobre y zinc, dos elementos que favorecen el funcionamiento del sistema inmunológico. Y un detalle de gran importancia, es acto para celiacos y personas con diabetes.

Contraindicaciones del edamame

A pesar de todos los efectos positivos que causa en el organismo, detrás del edamame existe una pequeña contraindicación. Y es que algunas personas con características concretas no deberían consumir este alimento.

Se trata de las personas hopotiroidismo, debido a la eliminación de la hormona tiroxina y que es producida por la glándula tiroides. Así, lo estiman algunos especialistas en nutrición.

Si bien, el edamame es un fruto que permite diferentes formas de cocinado y consumo. Dependiendo del gusto del consumidor puedes optar por uno o otro método para disfrutar de su sabor.

Algunas de las técnicas de cocinas más habituales para el consumo de este beneficioso fruto es hervido, al vapor o saltados en un pequeño chorreón de aceite. Realmente la parte comestible del fruto son las pequeñas ‘semillas’ que se encuentran dentro de la vaina verde.

Salir de la versión móvil