Dentro del mundo de los frutos secos es necesario hablar de las avellanas, uno de los tipos más consumidos en todo el mundo y que además contempla importantes beneficios para la salud. Debido a su importante valor nutricional, podría ser catalogado como un superalimento.
Que sea catalogada como un superalimento no siempre quiere decir que se consuma este alimento en cantidades elevadas sin ningún tipo de inconvenientes. En el caso de las avellanas, sus propiedades para el organismo están contrastadas, aunque su alto contenido calórico puede conllevar un aumento de peso si que come en exceso.
En concreto, la avellana es un tipo de fruto seco con una densidad energética notable. Precisamente por ello ha alcanzado mala fama entre personas que se cuidan y trabajan día a día por mantener su peso.
Beneficios de las avellanas como superalimento
En cualquier caso, un consumo moderado de avellanas permite incorporar al organismo dosis importantes de vitamina E, magnesio, calcio, potasio, ácido fólico y fibra, de gran importancia para el funcionamiento general del organismo.

Así, en función del valor nutricional de la avellana como superalimento, estos son algunos de los beneficios del consumo moderado de este fruto seco:
- Es ideal para deportistas acostumbrados a realizar deportes de resistencia, así como para amantes del excursionismo o alpinismo. Esto es así porque se trata de un alimento de pequeño tamaño que se puede portar con facilidad, pudiendo aportar de forma rápida al organismo una buena cantidad de potasio y magnesio, ideales para el ejercicio físico.
- También es beneficiosa para el estreñimiento. Su alto contenido en fibra y ácidos grasos esenciales ofrece efectos favorables para el tránsito intestinal.
- Para las personas que siguen una dieta vegana, las avellanas constituyen una buena fuente nutritiva para el organismo. En general, todos los frutos secos son adecuados para personas que siguen una alimentación sin presencia de alimentos de origen animal.
- En el caso de las embarazadas supone un importante superalimento por su alto contenido en ácido fólico, que es un compuesto nutricional fundamental para el desarrollo del tubo neural del feto.
Contraindicaciones de las avellanas
A pesar de poder ser considerado como un superalimento para la salud, la avellana está contraindicado para determinados grupos de personas, por diferentes causas.
En el caso de bebes y niños menores de tres años es importante evitar el consumo de este fruto seco, ya que existe un alto grado de atragantamiento. No obstante, si se consumen molidas o como parte de un puré no implican ningún tipo de riesgo para este grupo de población.
Las personas que presentan algún tipo de problema dental tampoco deberían tomar avellanas. Esto es así porque las avellanas son un tipo de fruto seco bastante sólido. Al no poder masticar correctamente el alimento se pueden producir problemas de digestión e incluso riesgo de atragantamiento.
Desde ‘Mapfre Salud‘, explican que las avellanas permiten «proporcionar una importante sensación de saciedad y ralentizar y dificultar la absorción de ciertos nutrientes; hecho que contribuye a disminuir el potencial calórico de estos pequeños frutos».