En la gastronomía encontramos una serie de alimentos que pueden ser catalogados como superalimentos debido a sus propiedades y los beneficios que generan en la salud. Es el caso de la ‘maca’, un tubérculo con más de 2.500 años de vida.
En sus orígenes era un tubérculo consumido ampliamente por los pueblos aborígenes peruanos. Además se utilizaba como un alimento para ayudar a la fertilidad de las personas. Esta es la propiedad más característica de la maca.
Su aspecto es similar al del rábano, aunque su modo de cultivación, elaboración y propiedades son significativamente diferentes. Así, existe tres tipos de maca con propiedades específicas, que se diferencian especialmente por su color: Maca roja, negra y amarilla.
Propiedades y beneficios de la maca
A pesar de que cada tipo de maca cuenta con unas características concretas, todas ellas comparte propiedades común que la convierte en un superalimento para el ser humano. Destaca principalmente su poder antioxidante, acción en la fertilidad de hombres y mujeres y capacidad para reducir el dolor menstrual.

Así, estas son algunas de las propiedades y beneficios que conlleva el consumo de este alimento originario de Perú:
- Es rica en minerales esenciales como el magnesio, fósforo, calcio, potasio, azufre, sodio, cobre, yodo, hierro y silicio.
- También aporta buenas dosis de vitamina C, vitamina B1, vitamina B2 y vitamina E:
- Es antioxidante, revitalizante y energética.
- Contiene propiedades antiestrés y antidepresivas.
Debido a sus propiedades, la maca ya es considerado un superalimento en muchas regiones. Pero es que sus beneficios para la salud son innumerables. Estos son solo algunos de ellos:
- Incrementa la libido y mejora la fertilidad masculina.
- Estimula la producción de glóbulos rojos en el organismo.
- Reduce los síntomas premenstruales y el dolor menstrual.
- Es beneficioso en casos de anemia.
- Reduce el riesgo de osteoporosis.
- Equilibra el colesterol y es beneficioso para los pacientes con diabetes.
- Reduce los síntomas de la fatiga.
- Ayuda a incrementar la capacidad de aprendizaje y la memoria.
Contraindicaciones de este superalimento
Prácticamente todos los alimentos del mundo, a pesar de ser altamente beneficiosos para la salud, tiene una serie de contraindicaciones de cara a su consumo. Igualmente un consumo excesivo puede generar algunos efectos secundarios.
En el caso de la maca, es un superalimento que generalmente no presenta efectos adversos, salvo que se produzca una ingesta elevada. Se trata de un alimento estimulante y energizante, por lo que uno de sus efectos adversos podría ser el insomnio.
Para evitar que la maca produzca insomnio, es recomendable no tomar este alimento en la noche. Es preferible su ingesta durante el almuerzo o en horas de la tarde.
No obstante, antes de tomar cualquier alimento exótico que el cuerpo no esté acostumbrado, es aconsejable consultarlo con un médico especialista en nutrición, para conocer más a fondo los efectos del consumo del mismo.