Actualmente, el precio de la factura de la luz se encuentra elevado. A ello, se debe sumar la inflación de precios, el aumento del precio del combustible o el encarecimiento de las hipotecas por la subida del Euríbor. Toda esta situación provoca que los consumidores busquen alternativas para ahorrar en sus gastos mensuales.
La factura de la luz depende, en gran medida, del uso de diferentes electrodomésticos en el hogar, como la lavadora, microondas, horno o frigorífico. Además, durante los meses fríos del año también hay que sumar el uso de la calefacción. Así, los expertos del ‘Idealista’ ofrecen una serie de recomendaciones para ahorrar en la factura de la luz mediante un uso más eficiente de la lavadora.
Las personas que viven solas no suelen poner la lavadora más que una vez a la semana como mucho. Sin embargo, en determinados hogares se utiliza este electrodoméstico prácticamente de manera diaria, especialmente en los hogares con niños. Esta acción puede provocar un aumento de la factura mensual de la luz.
Mejor horario para ahorrar al poner la lavadora
En el año 2021, la Comisión Nacional de Mercados y Competencia aprobó una medida con tres tramos diferentes de horario dentro de un mismo día. Así, en cada tramo, el precio de la luz varía. Por tanto, es fundamental tener en cuenta los tres tramos a la hora de poner la lavadora o utilizar otros electrodomésticos:
- Horas punta: de 10:00h a 14:00h y de 18:00h a 22:00h.
- Horas llano: de 8:00h a 10:00h, de 14:00h a 18:00h y de 22:00h a 24:00h.
- Horas valle: de 00:00h a 8:00h, fines de semana y festivos nacionales.
Así, en las horas puntas el precio de la luz es más elevado, mientras que en las horas llano tienen un precio medio. Las horas valle son las más económicas, y por tanto las más adecuadas para el uso de electrodomésticos y ahorrar en la factura mensual de la luz.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, el tramo horario más adecuado para poner la lavadora y ahorrar en la factura de la luz es de 00:00 a 08:00 horas, aunque es un horario poco conciliador con el día a día de cualquier ciudadano medio en España. Si no, también se puede optar por utilizar la lavadora durante los fines de semana, cuando el precio de la luz es más barato.

Programa de la lavadora que consumen menos
Los expertos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) resaltan que los programas ECO de la lavadora son los que menos energía consumen. En concreto, detallan que puede suponer un consumo energético del 33% menos con respecto a otros programas de lavado. También ayudan a ahorrar en el gasto de agua.

Los programas de lavado más largos generalmente usan menos agua a una temperatura más baja, lo que puede ayudar a reducir el uso de energía y ahorrar en las facturas de electricidad. Según la OCU, el tiempo medio de los programas de algodón normal es de 183 minutos (unas 3 horas), mientras que los programas de algodón ECO tardan una media de 39 minutos más en completar el ciclo de lavado completo.
Una de las principales razones de la alta demanda energética de la lavadora es la necesidad de calentar o centrifugar el agua. Las lavadoras suelen consumir alrededor de 1.500 W, las tostadoras por ejemplo entre 500 y 1.000 W. Es importante aprovechar las horas de menor consumo para no disparar la factura de la luz.
Es también importante estar al tanto de los precios de la electricidad, ya que estos cambian semanalmente. Conocer el costo de la luz nos ayuda a saber en qué momento del día la lavadora será más barata y cuánto podemos ahorrar.