En una sociedad cada vez más digitalizada, especialmente a la hora de pagar por cualquier producto en los establecimientos, la tarjeta se ha instalado como la primera opción por los clientes, aunque el dinero en ‘metálico‘ se niega a rendirse y continúa vigente. De hecho, en España, donde el uso de billetes y monedas ha experimentado una bajada considerable, las autoridades mantienen regulaciones que limitan la cantidad de dinero en efectivo que se puede portar en la vía pública sin ser sancionado.
En este sentido, las entidades bancarias también se ajustan a las normativas estipuladas por las instituciones, por lo que se ven obligadas a regular las cantidades máximas y mínimas de dinero en efectivo que se puedan extraer de un cajero automático. Así mismo, de acuerdo con las administraciones competentes en esta materia, la normativa española estipula un límite de 100.000 euros para el dinero en efectivo que se puede llevar consigo sin incurrir en multas. No obstante, en caso de necesitar portar una cantidad superior, los ciudadanos deben obtener una declaración firmada que justifique la procedencia de esa cuantía.
Máxima cantidad de efectivo para sacar del cajero
En este contexto, las entidades financieras han decidido adaptarse a las normativas vigentes y ha implementado medidas para limitar la cantidad de efectivo que sus clientes pueden retirar de los cajeros automáticos. De esta forma, las entidades bancarias presentan una cuantía máxima para que sus usuarios puedan extraer dinero en billete, tal y como se promueve desde las administraciones públicas, aunque Hacienda recomienda a los bancos realizar consultas cuando la cifra supera los 1.000 euros como medida preventiva contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales.
De este modo, los bancos tienen el derecho y el deber de identificar a los clientes que superen los máximos y notificarlo a Hacienda para que sea consciente de las operaciones realizadas en efectivo. De hecho, las entidades bancarias establecen límites diarios de retirada de efectivo en cajero automático, dependiendo del banco y del cliente. Por ello, las principales entidades financieras ostentan los siguientes límites para la retirada de dinero de sus cajeros automáticos:
- CaixaBank: Límite de 1.200 euros por operación.
- BBVA: Permite retiradas de hasta 2.000 euros diarios.
- Banco Santander: Establece un límite de 3.000 euros diarios.
- Banco Sabadell: Límite de 600 euros por operación.
- Bankinter: Permite retiradas de hasta 1.000 euros diarios.
- Ibercaja: Límite de 1.000 euros diarios.
Medidas para salvaguardar el dinero en efectivo
A pesar de la notable disminución del uso de dinero en efectivo, sigue siendo un método de pago relevante para muchas personas que todavía se resisten a digitalizar también los pagos. Por su parte, el Banco de España destaca que no existe un límite legal para la cantidad de efectivo que cada persona pueda tener guardado en su domicilio, siempre y cuando se pueda demostrar su origen. No obstante, eso sí, la Administración recomienda no almacenar más que el límite de pago máximo en efectivo, establecido en 1.000 euros desde 2021 como parte de las medidas anticorrupción.
El dinero en efectivo no es solo un medio de pago, sino también puede ser un aliado para ahorrar de manera controlada y gestionar los gastos domésticos. Sin embargo, a pesar de las ventajas, el Banco de España advierte sobre los riesgos de llevar grandes sumas de dinero en efectivo, destacando la amenaza de robo, hurto o pérdida, la vulnerabilidad personal y la exposición.
Finalmente, en términos numéricos, aunque el Banco Central Europeo calculaba en 2020 que los españoles utilizaban el efectivo para más del 80% de sus transacciones, un estudio de Funcas ha demostrado que antes de la irrupción de la pandemia, los españoles ya preferían el pago electrónico o digital (60,17%) sobre el efectivo (30,83%), por lo que el futuro de esta modalidad siempre estará en entredicho.