Adelantar la jubilación en España puede tener un coste elevado para tu pensión. Según la Seguridad Social, en 2025, la jubilación anticipada, ya sea voluntaria o involuntaria, implica coeficientes reductores que disminuyen la cuantía mensual, dependiendo de los meses de adelanto y los años cotizados. Estas penalizaciones oscilan entre el 3,25% y el 30%, afectando significativamente los ingresos de los jubilados. Conocer estos recortes es clave para planificar tu futuro financiero.
Coeficientes reductores de la jubilación
En 2025, la pensión media de jubilación es de 1.481,35 euros mensuales, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Si decides adelantar tu retiro, la Seguridad Social aplica reducciones que varían según tu situación.
Por ejemplo, en la jubilación anticipada voluntaria, con menos de 38 años y 6 meses cotizados, el recorte por adelantar un año es del 7,5%, lo que equivale a perder 111,10 euros al mes. En cambio, en la jubilación anticipada involuntaria, con más de 44 años y 6 meses cotizados, la reducción es del 4,75% por año, es decir, 70,36 euros mensuales menos. Estas penalizaciones se aplican sobre la base reguladora e impactan tanto las mensualidades como las pagas extraordinarias.
A continuación, una tabla ampliada con las reducciones por adelantar un año, según los años cotizados y el tipo de jubilación anticipada, basada en datos de la Seguridad Social:
Reducciones por adelantar un año de jubilación en 2025
Modalidad | Años cotizados | Reducción por año | Pérdida mensual (1.481,35 €) | Pérdida anual (14 pagas) |
---|---|---|---|---|
Anticipada Voluntaria | Menos de 35 años | 8,0% | 118,51 € | 1.659,14 € |
Anticipada Voluntaria | 35 a 38 años y 6 meses | 7,5% | 111,10 € | 1.555,40 € |
Anticipada Involuntaria | 41 años y 6 meses a 44 años y 6 meses | 5,0% | 74,07 € | 1.036,98 € |
Anticipada Involuntaria | Más de 44 años y 6 meses | 4,75% | 70,36 € | 985,04 € |