De acuerdo con el Informe Anual sobre familias numerosas en Andalucía, la Comunidad Autónoma cuenta con más de 15.000 hogares de esta modalidad. Este dato se entiende si, a la vez, se tiene en cuenta que hablamos de la región más poblada de España, ya que cuenta con ocho capitales de provincia. De hecho, hace no mucho tiempo, tener más de tres hijos era lo más común, pero actualmente la radiografía de la familia española indica que de los 18 millones de hogares que hay aproximadamente en España, casi cuatro millones están formados por parejas sin hijos, tres millones, por parejas con un solo hijo y dos millones y medio por matrimonios con dos hijos.
Lo cierto es que la natalidad ha sufrido un notable descenso debido, en gran parte, a los altos costes y al encarecimiento de todos los sectores: productos de la compra, viviendas o educación. Por ello, las instituciones, nacionales y autonómicas, trabajan simultáneamente para prestar ayuda a estas familias y establecer una serie de prestaciones para fomentar los nuevos nacimientos, así como para evitar la asfixia económica de aquellas parejas con tres o más hijos. En Andalucía, el Gobierno autonómico ha confirmado una batería de prestaciones para familias numerosas de cara a este año 2025.
Ayudas para familias numerosas en Andalucía
Andalucía es una región donde más de 15.000 hogares están compuestos por familias numerosas, por lo que el Ejecutivo andaluz ha puesto sobre la mesa una serie de ayudas para estos colectivos, con el objetivo de evitar situaciones de vulnerabilidad y fomentar la natalidad. Entre estas prestaciones, de acuerdo con el ‘Diario de Sevilla’, destacan las siguientes:
- Ayudas en comedores y guarderías
Todos los niños deben tener acceso a una educación de calidad, independientemente del tamaño de su familia. Es por ello que las familias numerosas tienen derecho a importantes reducciones en las tasas de guarderías y comedores escolares.
- Matrículas universitarias
Las familias numerosas también pueden disfrutar de beneficios en las matrículas universitarias. En función del tipo de familia numerosa que sea (especial o general), pueden obtener una reducción del 50% o la exención total de las tasas de matrícula.
- Supresión del pago para oposiciones
Como ocurre con las matrícula universitarias, aquellos miembros de una familia numerosa disfrutarán de una reducción del 50% o la exención total de las tasas de inscripción o examen en las oposiciones. Se trata de una medida que intenta promover la igualdad de oportunidades y el acceso a la función pública.
- Viviendas de protección oficial (VPO)
Es importante conocer que, además de que todas las familias numerosas de Andalucía cuentan con bonificaciones en el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) independientemente de su renta, las familias numerosas tienen preferencia en el acceso a viviendas de protección oficial y además disponen de mayores beneficios en el precio y las condiciones de financiación de estas viviendas.
- Deducciones fiscales
Las familias numerosas pueden beneficiarse también de importantes deducciones fiscales, con una cantidad fija por cada hijo en la declaración de la renta. El importe máximo es de 1.200 euros anuales con un incremento del 100% para familias numerosas de categoría especial. De hecho, de acuerdo con lo reflejado en la web de la Agencias Tributaria, «a partir de IRPF 2018 por cada uno de los hijos que formen parte de la familia numerosa, que exceda del número mínimo de hijos exigido para que dicha familia haya adquirido la condición de familia numerosa de categoría general o especial, los importes anteriores se pueden incrementar hasta 600 euros anuales».
- Bono Social Eléctrico
Ser familia numerosa te permite también acceder al Bono Social Eléctrico, descuento en la factura de la luz, cuya cuantía variará en función de la categoría de la familia numerosa y de sus ingresos.
- Descuentos en el sector cultural
Las dos últimas ayudas para familias numerosas en Andalucía se centran en potenciar la comodidad y bienestar en el día día. La primera desde el punto de vista de la formación y la salud mental, facilitando el acceso a museos y centros culturales, obteniendo descuentos o entradas gratuitas.
- Descuentos en el transporte público
La segunda tiene que ver con el transporte y desplazamiento por las carreteras andaluzas. Porque las familias numerosas tienen derecho a importantes descuentos en los autobuses del consorcio de transportes, con reducciones que van del 20% al 50% en el precio del billete.