Muchos pensionistas, al igual que los trabajadores, dividen el cobro de sus prestaciones en mensualidades y pagas extras, ya que la mayoría de pensiones, como la pensión no contributiva, ya sea de invalidez o de jubilación, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) es de 14 pagas al año, siendo 12 mensuales y dos pagas extras, pero no todos los pensionistas van a percibir estas pagas extras.
A la hora de calcular cuales son las pagas extraordinarias, que se calculan por períodos completos, suelen tener el mismo importe que una mensualidad ordinaria. Incluso si el pensionista ha percibido su pensión solo un día del mes correspondiente, se tiene en cuenta para calcular la parte proporcional de la paga extra. Es decir, en un periodo normal, el mes que la persona recibe la paga extra va a percibir un pago doble, ya que va a recibir la mensualidad y la paga extra.
¿Quiénes no recibirán la paga extra de la pensión en 2025?
Sin embargo, como hemos mencionado anteriormente, no todas las personas que perciben una pensión van a recibir la paga extra en 2025. Entre ellos encontramos a los pensionistas que perciben pensiones derivadas de accidentes laborales o enfermedades profesionales, mayormente reciben una incapacidad permanente, o las que reciben la pensión de viudedad.
En estos casos, el importe total anual de la pensión que perciben ya está dividido en 12 pagos mensuales, lo que significa que no hay pagas adicionales en junio -paga extra de verano- ni noviembre -paga extra de navidad-. Por lo tanto, cuando se tenga que efectuar el pago extra de la pensión, estas personas no van a recibir un pago extra, sino que van a recibir su mensualidad habitual.
La Seguridad Social establece, además, que no recibirán esta paga los pensionistas cuya prestación haya sido aprobada después del 30 de noviembre, fecha límite para el cálculo de la paga extraordinaria. Asimismo, aquellos con la pensión suspendida durante los últimos seis meses tampoco serán beneficiarios de este ingreso adicional.
¿Cuándo se van a cobrar la pensión por la paga extra en 2025?
Como hemos destacado en el anterior punto, las personas que van a recibir la paga extra de la pensión en 2025 van a contar con dos pagas a lo largo del curso. La primera de ellas llega justo al comienzo del verano, en el mes de junio. Ese mes, las personas que perciben una pensión con paga extra recibirán el pago de la mensualidad más la paga extra, por lo que si una persona percibe una pensión de 1.000 euros al mes, ese mes, con la paga extra percibirá un total de 2.000 euros.
En el mes de noviembre se percibe la segunda paga extra del año, conocida como la paga extra de Navidad, para que los pensionistas que reciben este pago doble pueden hacer frente a los gastos que se llevan a cabo en esas fechas. Eso sí, debemos de tener en cuenta que la cuantía de la paga extraordinaria de Navidad pueda variar en caso de que al ciudadano se le reconozca la pensión con el periodo de devengo ya iniciado. Se trata de una peculiaridad que se debe tener en cuenta.
Desde la Seguridad Social aclaran que «en los supuestos de reconocimiento inicial de la pensión (o reanudación del percibo de una pensión que hubiese sido objeto de suspensión) las pagas extraordinarias de junio y noviembre se abonarán, respectivamente, en razón de una sexta parte por cada uno de los meses del periodo de devengo (de diciembre a mayo y de junio a noviembre, respectivamente). En este supuesto, será suficiente un día de abono de la pensión para que ese mes se tenga en cuenta para dicho cómputo».