Estas son las enfermedades que puede curar el plátano

El plátano es una fruta rica en numerosos nutrientes y vitaminas que pueden ser de gran ayuda para prevenir ciertas enfermedades 

Estas son las enfermedades que puede curar el plátano

El plátano, también conocido como banana, es una de las grandes frutas para aportar vitaminas y minerales a nuestra dieta, así como para protegernos de ciertas enfermedades que comprometen nuestro bienestar.

Esta fruta, repleta de nutrientes y minerales importantes para conservar en buen estado el organismo. Por lo tanto, el plátano puede llegar a ayudarnos a prevenir muchas enfermedades. Y es que estas vitaminas actúan como tratamiento natural para ayudar a nuestro cuerpo sentirse más saludable.

Precisamente, tener un estado de salud óptimo es imprescindible para tener una buena calidad de vida durante más años. Y es que, gracias al plátano, vamos a poder conservar mucho mejor el buen estado físico durante un periodo más largo de tiempo.

Como venimos comentando, el plátano puede llegar a ayudarnos a evitar ciertas enfermedades graves como las que vamos a ver a continuación.

¿Qué enfermedades puede curar el plátano?

El plátano se recomienda tomar de forma regular en personas con diferentes patologías. Entre los principales beneficios de esta fruta se encuentran en su capacidad para proteger el sistema cardiovascular, pero también tiene otras grandes funciones entre las que destacan las siguientes:

5 beneficios del plátano, el superalimento que no puede faltar en tu dieta
Beneficios del plátano

Contraindicaciones de tomar plátano en exceso

A pesar de que su consumo puede afectar muy positivamente a nuestro organismo, si nos excedemos también podemos sufrir enfermedades relacionadas con los riñones o con la presión arterial.

Según Catherine Collins, dietista del St. George’s Hospital en Londres (Reino Unido), un exceso de potasio en el organismo puede hacer que suframos de hipertensión, palpitaciones irregulares, arritmias descontroladas y otros problemas del corazón.

La ingesta de plátano recomendada para un adulto según los expertos es de unos 3.510 miligramos diarios. Lo que equivale a 7 u 8 piezas de esta fruta para superar la cantidad máxima diaria recomendada.

Aun así, y siendo bastante difícil que llegue a ser perjudicial, las personas con problemas renales deben evitar el consumo de este alimento. Ya que es uno de los efectos perjudiciales más comunes que pueden tener.

Salir de la versión móvil