Estas son las deducciones que pueden aplicar los contribuyentes de Andalucía en la Declaración de la Renta en 2025

Desde el 2 de abril al 30 de junio de 2025 los contribuyentes deberán presentar la Declaración de la Renta ante Hacienda

Deducciones que se pueden aplicar en Andalucía en la Declaración de la Renta

Deducciones que se pueden aplicar en Andalucía en la Declaración de la Renta

Este 2 de abril de 2025 ha arrancado la Campaña de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio fiscal de 2024. Así, millones de contribuyentes en España deberán presentar la Declaración de la Renta y rendir cuentas con Hacienda en relación al IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).

Al realizar la Declaración de la Renta, el contribuyente debe tener en cuenta todas las deducciones estatales que puede aplicar en la misma. Igualmente, también es importante conocer qué deducciones autonómicas puede incorporar en función de su lugar de residencia.

Deducciones en Andalucía en la Declaración de la Renta

Coincidiendo con el inicio de la Campaña de la Renta, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha recordado las deducciones autonómicas a las que pueden acceder los contribuyentes en Andalucía a la hora de presentar la Declaración de la Renta.

Al respecto, Carolina España advierte que «las medidas fiscales sólo tienen efecto si se aplican correctamente. Por eso es importante recordar a los ciudadanos que pueden acogerse a los beneficios fiscales a que tienen derecho, y que no se queden sin ellos por un olvido a la hora de hacer la Declaración de la Renta»

En este sentido, estas son algunas de las deducciones autonómicas a las que pueden acceder los contribuyentes de Andalucía con respecto a la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024:

Por lo general, las deducciones autonómicas dependen de las circunstancias personales de cada contribuyente. En este sentido, es obligación del propio contribuyente demostrar en la Declaración de la Renta que cumple con los requisitos necesarios para aplicar las deducciones correspondientes.

Deducciones destacadas en Andalucía

Una de las deducciones más destacadas para los contribuyentes andaluces es la deducción autonómica de 200 euros por cada hijo nacido, adoptado o en acogimiento familiar. El importe asciende a 600 euros en caso de que se trate de una adopción internacional.

También se puede aplicar una deducción autonómica de 200 euros en el caso de familias numerosas, cuya cuantía asciende a 400 euros si se trata de una familia numerosa de categoría especial. Para las familias monoparentales se habilita una deducción de 100 euros.

Además, a continuación enumeramos algunas de las deducciones autonómicas por discapacidad habilitadas en Andalucía de cara a la presentación de la Declaración de la Renta:

Como conclusión, la consejera Carolina España manifiesta que «las bajadas de impuestos no constituyen un fin en sí mismo, sino que forman parte de la revolución fiscal puesta en marcha por el Gobierno de Juanma Moreno, gracias a la que se han bajado ya seis veces los impuestos a los andaluces y con la que se persigue dinamizar la economía, atraer nuevos contribuyentes, incrementar la actividad económica y el consumo, y de esta forma generar riqueza y crear empleo».

Salir de la versión móvil