Todos los trabajadores autónomos en España, afiliados al RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) tienen la obligación de pagar una cuota mensual de cotización a la Seguridad Social. Es un método diferente de cotización con respecto a los trabajadores del Régimen General.
Actualmente, está en vigor un sistema de cotización de trabajadores autónomos por ingresos reales. Es decir, el trabajador autónomo debe abonar una cuota mensual en función de sus ingresos netos mensuales, en función de los 15 tramos de cotización del sistema.
Cuota de Tarifa Plana para los nuevos trabajadores autónomos
La Seguridad Social contempla una cuota de Tarifa Plana para los trabajadores autónomos que se den de alta por primera vez en el RETA. Así, estos trabajadores autónomos pueden pagar solamente 80 euros al mes de cuota durante el primer año de actividad.
Se trata de una medida estatal para impulsar el alta de nuevos trabajadores en el RETA. Además, si los ingresos del trabajador son inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) durante el primer año de actividad, la cuota de Tarifa Plana se puede prorrogar durante un segundo año.
Desde la Seguridad Social aclaran que «al importe de la Tarifa Plana hay que añadirle la cotización correspondiente al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (0,8%), ascendiendo a un total de 87,60 euros«. En el caso de los autónomos, deben afrontar el pago del MEI en su totalidad.
Además la Seguridad Social establece una tarifa plana con condiciones especiales para trabajadores autónomos con discapacidad, víctimas de violencia de género o víctimas de terrorismo.
En cualquier caso, recuerdan que «para disfrutar de la Tarifa Plana debes estar al corriente de pago con la Seguridad Social y las Administraciones Tributarias, así como cumplir los requisitos exigidos».
Igualmente, el trabajador autónomo puede renunciar en cualquier momento a la Tarifa Plana, para pasar a abonar la cuota de cotización que desee en función de sus ingresos netos mensuales.
Comunidades Autónomas con cuota cero de cotización
En la actualidad, hasta nueve Comunidades Autónomas (CCAA) en España ofrecen una cuota cero de cotización para los nuevos trabajadores autónomos. Es decir, la cuota de Tarifa Plana se encuentra bonificada al 100% por los gobiernos autonómicos en estas regiones.
Así, estas son las nueve CCAA que ofrecen una cuota cero de cotización para los nuevos trabajadores autónomos en 2025:
- Andalucía.
- Aragón.
- Baleares.
- Cantabria.
- Extremadura.
- Castilla-La Mancha.
- Madrid.
- Galicia.
- Murcia.
En cada Comunidad Autónoma se establecen unas condiciones específicas para que los nuevos trabajadores autónomos puedan acogerse a la cuota cero de cotización a la Seguridad Social.
Además, otras CCAA como Castilla y León, Canarias o La Rioja están a la espera de abrir una nueva convocatoria para habilitar la cuota cero de cotización para los nuevos autónomos. Se trata de una medida que supone un beneficio importante para aquellas personas que deseen iniciar una actividad profesional por cuenta propia.
Andalucía es una de las primeras Comunidades Autónomas que aprobó una bonificación del 100% para la cuota de Tarifa Plana de los nuevos autónomos. Una bonificación que puede prorrogarse hasta los dos años en caso de que los ingresos del trabajador por cuenta propia sean inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente.
El plazo para disfrutar de la cuota cero de cotización para nuevos trabajadores autónomos en Andalucía permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2026. Además, no se descarta que se establezca una extensión una vez cumplido dicho plazo.