La manzana es una de las frutas con más beneficios para el organismo y una de las más conocidas en todo el mundo. Esta fruta tiene grandes cantidades de vitamina A y C y tiene numerosos beneficios para mantener el organismo en condiciones óptimas. Sin embargo, conviene conocer las contraindicaciones para algunas personas que puede tener el consumo de manzana, así como los riesgos de tomarla en exceso.
El uso más común de la manzana es para tomarla como postre o como suplemento a cualquier hora del día. De hecho, la manzana puede utilizarse para comer en dulces, compota, mermelada, sirope, vinagre o, incluso, bebidas alcohólicas como la sidra asturiana, por lo que es muy fácil de encontrarla en nuestra alimentación.
No obstante, la manzana no solo cuenta con atributos saludables para el organismo, sino que podría llegar a suponer un peligro para algunas personas si la consumen todos los días. Como en todo, los excesos no son buenos, por lo que debemos de tener en cuenta que un alimento saludable como la manzana puede también producir efectos secundarios.
Efectos secundarios de comer manzana en exceso
Comer manzanas todos los días de forma moderada no debería de ser perjudicial para la salud, pero si la consumes en exceso es posible que sufras una serie de efectos secundarios.
Si estas en una dieta para adelgazar no incluyas la manzana en exceso en tu dieta. Estas contienen carbohidratos, que en principio son saludables, pero que en cantidades elevadas el organismo podría dejar de quemar toda esta grasa y propiciará un aumento de peso. Por lo tanto, evita comer más de dos manzanas al día.

El azúcar y las calorías de la manzana pueden provocar un efecto contraproducente en tu salud. Una manzana de media pesa unas 90 calorías, por lo que comer 10 manzanas al día podría suponer un gran exceso de calorías que terminarán dañando al organismo y propiciará a un aumento de peso.
Comer la semilla de la manzana puede llegar a ser letal si se hace todos los días. Estas contienen cianuro, un veneno letal que tomado en cantidades exageradas podría derivar en la muerte.
De hecho, así lo comprobó un estudio de National Geographic donde se descubrió que el consumo de esta sustancia en cantidades pequeñas puede provocar algunos síntomas de intoxicación como las náuseas y los dolores de cabeza, así como un consumo más grande puede producir una cianosis grave y convulsiones, incluso pudiendo generar la muerte.
Contraindicaciones de las manzanas
Después de ver los peligros de excedernos en el consumo de manzanas, a continuación vamos a detallar las contraindicaciones que tienen las manzanas en diferentes casos en los que se deberá evitar su consumo:
- No consumir en caso de alergia alimentaria.
- Con sobrepeso debes consumirla con moderación.
- Si padeces diarrea solo debes consumir una en específico para no empeorar.
- No las comas si están muy verdes, puesto que son muy ácidas y te pueden causar problemas gastrointestinales.
- Si tu esmalte dental es débil evita tomar manzanas debido a su acidez.
- Si tienes diabetes debes consumirla con moderación.
- No consumas manzanas sin lavarlas.
- Otras contraindicaciones se deben sobre todo a su higiene y consumo.
Aparte de todas estas contraindicaciones, la nutricionista rusa Olga Korableva. En palabras de la experta, aquellos que tienen enfermedades del tracto gastrointestinal, gastritis, así como úlceras estomacales o intestinales, deben evitar el consumo de manzanas.