En España, el uso del dinero en efectivo ha ido disminuyendo progresivamente, en favor de los pagos con tarjeta o a través del teléfono móvil. Este hecho se debe a una mayor comodidad y seguridad en los pagos, por lo que es una opción preferida y cada vez más demandada por los usuarios. Además, es indiferente la cantidad que se vaya a abonar: desde cifras irrisorias hasta cuentas más prolongadas, todas son válidas para ser abonadas a través del datáfono del establecimiento.
En este sentido, la pandemia de la Covid19 también ha sido culpable de acelerar este proceso de cambio, ya que en estas fechas se incrementaron notablemente los pagos con tarjeta por temores a los contagios a través de los billetes o monedas. Además, los pagos electrónicos presentan mayores ventajas en términos de seguridad, ya que reducen el riesgo de pérdida o robo de dinero en efectivo.
Cantidad que puedes ingresar sin que Hacienda sospeche
El Gobierno también ha impulsado el uso de métodos electrónicos mediante regulaciones que limitan las transacciones en efectivo. Desde 2021, los pagos en efectivo están restringidos a 1.000 euros para operaciones entre empresarios o profesionales, y a 2.500 euros en el caso de particulares. Estas medidas buscan combatir el fraude fiscal y la economía sumergida, además de controlar este tipo de transacciones.
Así, en este sentido, es importante conocer qué cantidad de dinero en efectivo se puede ingresar en la cuenta bancaria sin que Hacienda sospeche ti y proceda a abrir una investigación sobre el origen de esa cantidad. Hacienda podría investigar si el depósito supera los 3.000 euros. De hecho, aunque no existe un límite oficial, los ingresos de grandes cantidades pueden generar sospechas y ser motivo de supervisión. Por ello, las entidades bancarias están obligadas a informar al Banco de España o a la Agencia Tributaria cuando se realizan movimientos de este tipo.
No obstante, además de los ingresos elevados, Hacienda también controla los movimientos recurrentes, sobre todo si incluyen billetes de 500 euros, debido a su escasa circulación y al riesgo de fraude. En estos casos, la Agencia Tributaria puede requerir justificación del origen del dinero para evitar irregularidades fiscales.
Datos ofrecidos a Hacienda a la hora de un ingreso de dinero
A la hora de realizar un ingreso en efectivo en la cuenta corriente de la entidad bancaria en cuestión, que supera los 3.000 euros, el banco informa automáticamente a Hacienda de este movimiento. De hecho, le ofrecerá una serie de datos personales sobre la persona que está realizando esta operación, entre los que se encuentran los siguientes:
- La cantidad exacta ingresada
- La fecha y hora de la operación
- La cuenta bancaria en la que se hace el ingreso
Esto lo hacen en cumplimiento de la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales. Así que si tienes pensado hacer un ingreso grande, asegúrate de tenerlo bien documentado. En 2025, en España, la obligación de presentar la declaración de la renta dependerá de los ingresos obtenidos. Los trabajadores con un único pagador no tendrán que declarar si ganan menos de 22.000 euros brutos anuales, mientras que las retiradas de más de 3.000 euros serán notificadas e investigadas por La Agencia Tributaria