Esta es la cuantía máxima de la incapacidad permanente en junio de 2024

La Seguridad Social abonará la paga extra de verano en junio de 2024 para las pensiones contributivas de incapacidad permanente

Cuantía máxima incapacidad permanente en junio de 2024./ Licencia Adobe Stock

Las personas beneficiarias de una pensión de incapacidad permanente volverán a recibir el pago de una mensualidad ordinaria en el mes de junio de 2024. Además, en este mes del año también tendrá lugar el abono de la paga extraordinaria de verano.

Es necesario recordar que las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español. En este sentido, las cuantías de las pensiones de incapacidad se revalorizan cada año en función del IPC (Índice de Precios al Consumo) interanual del año anterior.

Cuantía máxima de incapacidad permanente

En 2024, las cuantías de las pensiones contributivas de incapacidad permanente se han revalorizado en un 3,8% con respecto al año anterior. Por su parte, también se ha aplicado un aumento del 6,9% sobre las cuantías de las pensiones mínimas de incapacidad permanente.

Cuantía máxima incapacidad permanente en junio de 2024
Cuantía máxima incapacidad permanente en junio de 2024./ Licencia Adobe Stock

Todas las personas perceptoras de una pensión de incapacidad permanente han podido observar esta subida desde el 1 de enero de 2025 en su pensión. Un aumento que también verán reflejados con la paga extraordinaria de verano.

Además, también se ha producido un incremento de la pensión máxima del sistema. Actualmente, la pensión máxima se sitúa en 3.175,04 euros al mes. Independientemente de que la pensión se devengue en 12 o 14 pagas, en cómputo anual, no podrá superar los 44.450,56 euros.

Por tanto, la cuantía máxima de una mensualidad ordinaria de una incapacidad permanente en junio de 2024 será de 3.175,04 euros. Este importe se corresponde con la pensión máxima.

Existe la posibilidad de percibir un importe superior a la pensión máxima, en caso de que la persona beneficiaria también tenga derecho a cobrar el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones. Cobrando este complemento se puede superar la cuantía de la pensión máxima con una incapacidad permanente.

Paga extra en junio de 2024

No hay que olvidar que en junio de 2024 se ingresará la paga extra de verano. Sin embargo, no todos los pensionistas de incapacidad permanente recibirán esta paga extraordinaria asociada a la pensión.

Solamente cobrarán la paga extra de verano las pensiones de incapacidad permanente derivadas de accidente no laboral o enfermedad común. Por su parte, las pensiones derivadas de accidente de trabajo o enfermedad profesional solamente se devengan en 12 pagas al año, con las pagas extraordinarias prorrateadas.

Las personas con incapacidad permanente que cobran la paga extraordinaria en junio de 2024, pueden llegar a percibir en junio de 2024 un importe máximo de 6.350,08. Esto ocurrirá en caso de que cobren habitualmente la pensión máxima del sistema.

Habitualmente, la cuantía de la paga extra de verano es equivalente al importe de una mensualidad ordinaria del pensionista. Este hecho se cumple con las pensiones de incapacidad permanente, jubilación, viudedad y orfandad.

Sin embargo, puede darse el caso de que se haya reconocido la pensión con el periodo de devengo ya iniciado. En este caso, desde la Seguridad Social explican que «en los supuestos de reconocimiento inicial de la pensión (o reanudación del percibo de una pensión que hubiese sido objeto de suspensión) las pagas extraordinarias de junio y noviembre se abonarán, respectivamente, en razón de una sexta parte por cada uno de los meses del periodo de devengo (de diciembre a mayo y de junio a noviembre, respectivamente)».

Con derecho a paga extra, el importe máximo que se puede cobrar por una pensión de incapacidad permanente es de 6.350,08 en junio de 2024. Igualmente, será de 3.175,04 en caso de no tener derecho a la paga extraordinaria.

Salir de la versión móvil