Espino blanco, la planta depurativa antioxidante que ayuda a adelgazar

Los expertos en fitoterapia consideran que le espino blanco, planta cargada en antioxidantes, es útil para bajar de peso

Espino blanco, planta con antioxidantes

Espino blanco, planta con antioxidantes

Los beneficios del espino blanco en nuestra salud cardiovascular son de sobra conocidos. Pese a ello, esta planta tiene una gran variedad de propiedades medicinales, entre los que destacan su poder antioxidante y su labor a la hora de bajar de peso en aquellas personas que consumen sus infusiones.

Los expertos en fitoterapia consideran al espino blanco, un aliado por excelencia de un corazón fuerte y de un sistema circulatorio a pleno funcionamiento. Desde hace milenios, el espino blanco se emplea para tratar todo tipo de afecciones cardiacas, desde arritmias a otros trastornos más graves.

Su ingesta contribuye a la contracción adecuada del músculo cardíaco, garantizando el transporte de oxígeno a todo el cuerpo. Así se reduce la probabilidad de sufrir, en el futuro, alguna otra enfermedad coronaria que pueda complicarnos nuestra salud.

Los nutricionistas recomiendan la toma de espino blanco, sobre todo, en personas que padecen hipertensión. Esta planta permite regular la tensión alta, afección que genera enormes problemas de salud en un grueso de la población.

Así son los beneficios del espino blanco

Estos son los principales beneficios en la salud del espino blanco, la planta depurativa antioxidante que ayuda a adelgazar.

Antioxidante

En primer lugar, vamos a destacar la mayor particularidad del espino blanco, y no es otra que su propiedad antioxidante. Esta planta contiene un alto contenido en pigmentos de poder antioxidante como los flavonoides. Estos permiten protegernos de agentes externos negativos, sobre todo de los radicales libres.

Relajante y sedante

Además, las infusiones de espino blanco actúan sobre el sistema nervioso simpático, por lo que resulta útil para aliviar cuadros leves de estrés, nerviosismo y ansiedad. De hecho, esto sería posible porque minimiza los efectos de las palpitaciones y los síntomas cardíacos.

Reduce los niveles de colesterol

El espino blanco es rico en compuestos que impiden la formación de placas de colesterol malo (LDL). De esta manera también frena posibles obstrucciones arteriales que dañan el tejido muscular del corazón.

Depurativo

Si seguimos una dieta que nos ayuda a bajar peso, la infusión de espino sería ideal para tomarla después de las comidas. Esto nos ayuda a eliminar toxinas u otras sustancias que nuestro cuerpo no necesita.

Acaba con el dolor de cabeza

Por si fuera poco, esta planta es capaz de acabar con los dolores de cabeza y migrañas, usándose sobre todo durante la menopausia.

¿Cómo se hace las infusiones de espino blanco?

En caso de que queramos prepáranos una infusión de espino blanco, lo primero que debes hacer es aprovechar tanto las flores como las bayas. Para ello, necesitamos dos cucharadas de flores y hojas de espino blanco frescas.

Además, también la puedes hacer con una cucharada de hojas secas. Mételas en una taza y añade agua hirviendo. Déjala reposar unos minutos y pásala por un colador. Toma entre dos o tres tazas diarias, durante dos meses como máximo. Después lo ideal sería realizar un breve descanso, volviendo a retomar su consumo luego de consultarlo con un experto en nutrición.

Salir de la versión móvil