¿Es compatible la pensión de viudedad con la de jubilación?

Estas son las pensiones compatibles con la prestación por viudedad en 2021, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración

Persona mayor cartera con dinero

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración del Gobierno de España establece la compatibilidad de la pensión de viudedad con diferentes prestaciones que recoge el sistema español en este año 2021; siendo la compatibilidad de pensiones una de las cuestiones siempre presentes en los miles de pensionistas de este país.

No hay que olvidar que desde el 1 de enero de 2021 está en vigor el aumento de la mayoría de pensiones pertenecientes al sistema español; tal y como ha establecido el Gobierno de España en los recientemente aprobados Presupuestos Generales del Estado.

Prácticamente todas las pensiones experimentarán un aumento medio del 0,9%, aunque algunas mínimas podrían incluso llegar al 1,8%. Un incremento con respecto a 2020 que ya han podido comprobar los diferentes usuarios de España en el primer ingreso de 2021.

Así aumentarán las prestaciones mínimas correspondientes a viudedad en 2021:

Compatibilidad de la pensión de viudedad

Las personas que reciben una pensión de viudedad por parte de la Seguridad Social se preguntan en ocasiones cual es la compatibilidad de este tipo de prestaciones y si por ejemplo puede ser compatible con una pensión de jubilación. Desde Tododisca te resolvemos todas las dudas.

Dinero de la pensión
Persona sacando dienero del banco

La pensión de viudedad es compatible con cualquier renta de trabajo del beneficiario. Es decir, la personas que recibe este tipo de prestación puede a su misma vez desempeñar cualquier trabajo y obtener un salario por empleo.

Igualmente, las personas que reciben una pensión de viudedad deben saber que este tipo de prestaciones son compatibles con una pensión de jubilación. Del mismo modo, también mantiene compatibilidad con las prestaciones por incapacidad permanente.

Por otra parte, la pensión de viudedad también es compatible con las pensiones del SOVI. Eso sí, en el caso de que concurran ambas prestaciones el importe no podrá superar al doble de la pensión mínima de viudedad para beneficiarios con 65 o más años establecida en cada momento.

Incompatibilidad

Cuando el causante no se se encontrase en situación de alta o asimilada en la fecha del fallecimiento, la pensión de viudedad no podrá ser compatible con el reconocimiento de otra prestación de viudedad de cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social; salvo que las cotizaciones acreditadas en cada uno de los regímenes se superpongan, al menos, durante 15 años.

Además, si una persona recibe una pensión de viudedad, contrae matrimonio y se produce un nuevo fallecimiento del cónyuge; la nueva pensión por viudedad generada será incompatible con la que venía recibiendo hasta el momento. En estos casos, la persona beneficiaria deberá elegir entre una de las dos prestaciones de viudedad.

El Gobierno pretende modificaciones en el sistema español de pensiones

En otro orden de cosas, el Gobierno de España a través del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migración, José Luis Escrivá, ha enviado a la Comisión Europea un documento en el que establece nueve puntos que el Ejecutivo pretende modificar con respecto al sistema español. Se trata de cambios que sustentan su base en las recomendaciones del Pacto de Toledo. Entre esas modificaciones destacan:

Salir de la versión móvil