Este sábado 25 de junio, el Gobierno de España ha aprobado un nuevo paquete de medidas anticrisis, las cuales entrarán en vigor en julio de 2022 y se prolongarán hasta el 31 de diciembre de 2022. Entre estas medidas se incluye la subida del 15% en las cuantías de las pensiones no contributivas.
Las medidas anticrisis tienen como objetivo hacer frente a los efectos económicos ocasionados por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, tal y como ha afirmado en más de una ocasión el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
El coste de las nuevas medidas anticrisis será de 9.000 millones de euros, aunque asciende a 15.000 millones de euros teniendo en cuenta las medidas que ya se han aprobado con anterioridad. Según indican desde el Ejecutivo Central, ayudará a contener el Índice de Precios al Consumo (IPC) hasta final de año en 3,5 puntos.
Subida del 15% en las pensiones no contributivas
Finalmente, el Gobierno de España ha aprobado un aumento del 15% en las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez. Este incremento supondrá una subida de 60 euros al mes en la pensión correspondiente, que será de 360 euros desde julio hasta finales de año.

Concretamente, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) comenzará a pagar las nuevas cuantías de las pensiones no contributivas (PNC) a partir de julio de 2022. Dicha medida se mantendrá en vigor hasta el 31 de diciembre de 2022. A partir de 2023, las cuantías de las PNC volverán a regirse por lo que se acuerde en los Presupuestos Generales del Estado.
Hay que recordar que las pensiones no contributivas son prestaciones destinadas a aquellas personas que no han alcanzado los requisitos de cotización necesarios para tener derecho a una pensión de carácter contributivo. Además, deben acreditar encontrarse en situación de vulnerabilidad.
Nuevas cuantías de las PNC hasta finales de 2022
La subida de las pensiones no contributivas en un 15% quedan recogidas en el Real Decreto-ley 11/2022 de 25 de junio y publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Así, la pensión no contributiva íntegra quedó fijada al inicio de 2022 en 421, 40 euros al mes y 5.899, 60 euros al año, tras la aprobación de una subida del 3% con respecto al año anterior. Por su parte, la cuantía del mínimo del 25% se estableció en 105, 35 euros al mes y 1.474, 35 euros al año.
Tras la aprobación del aumento del 15%, las cuantías de las pensiones no contributivas quedan de la siguiente manera hasta final del año 2022:
- Pensión no contributiva íntegra de jubilación: 484 euros al mes.
- PNC de jubilación del 25%: 121 euros al mes.
- Pensión no contributiva de invalidez: 484 euros al mes.
- PNC con aumento del 50%: 726 euros al mes.
Si en la unidad familiar existen dos beneficiarios de la pensión no contributiva de jubilación, la cuantía queda en 411 euros tras la subida del 15%; y en 387 euros si coinciden tres o más personas como beneficiarias de este tipo de prestación en la unidad familiar.
Igualmente, si esta situación se da en la pensión no contributiva de invalidez, las cuantías serán de 411 euros y 387 euros respectivamente; teniendo en cuenta las cuantías iniciales de este año 2022.