Este martes 1 de abril de 2025 entra en vigor un nuevo beneficio que ofrece la Seguridad Social a aquellos ciudadanos que decidan retrasar su jubilación de manera voluntaria. Además, también entran en vigor diferentes medidas sobre la jubilación parcial y la jubilación activa.
Esta nueva reforma impulsada por la Seguridad Social tiene como principal finalidad mejorar la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo. Además, también se orienta a una jubilación más progresiva por parte de los ciudadanos.
Beneficios por la jubilación demorada
En el año 2022, el Gobierno de España aprobó la incorporación de una serie de incentivos para aquellos trabajadores que se acogiesen a la modalidad de jubilación demorada. Ahora, en abril de 2025, entra en vigor un nuevo incentivo para la jubilación demorada.
La jubilación demorada es una modalidad habilitada por la Seguridad Social que permite al ciudadano en España seguir trabajando por encima de la edad ordinaria de jubilación. El acceso a la jubilación demorada es voluntario.
Desde el Gobierno de España aseguran que el acceso a la jubilación demorada por parte de los ciudadanos ayuda a mantener la sostenibilidad del sistema de pensiones. Así, desde la entrada en vigor de estos incentivos, se ha producido un aumento del número de trabajadores que optan por retrasar la jubilación de forma voluntaria.
Actualmente, en 2025, la edad ordinaria de jubilación es de 65 años para las personas con una cotización igual o superior a 38 años y tres meses. También es de 66 años y ocho meses para las personas con una cotización inferior a 38 años y tres meses.
Nuevo incentivo por retrasar la jubilación
Los trabajadores que decidan acceder a la jubilación demorada en España pueden elegir entre algunos de los siguientes tres incentivos habilitados por la Seguridad Social:
- Un porcentaje del 4% por cada año adicional completo cotizado por encima de la edad ordinaria de jubilación.
- Un cheque de demora por cada año completo cotizado adicional. En este caso, se percibe un importe a tanto alzado entre 5.000 y 12.000 euros por parte del trabajador por cada año cotizado adicionalmente. La cuantía depende del número de años cotizados por el trabajador previo al acceso a la jubilación demorada.
- Una combinación de los dos incentivos anteriores.
Ahora, respecto a la reforma de abril de 2025, desde la Seguridad Social informan que «la nueva regulación mejora también la jubilación demorada, al dar la posibilidad de recibir un incentivo adicional del 2% por cada seis meses de demora a partir del segundo año y no sólo por cada doce meses».
Es decir, a partir del segundo año de demora, ya no será necesario completar un año entero de cotización para recibir el incentivo económico de la Seguridad Social. Así, bastará únicamente con completar seis meses adicionales de cotización.
En este sentido, la Seguridad Social cuenta en su Sede Electrónica con un simulador de jubilación. Mediante este simulador, el ciudadano puede obtener una estimación sobre cómo quedará su pensión contributiva de jubilación. Además, también puede acceder a una estimación sobre los incentivos a percibir por acogerse a la jubilación demorada.
Desde el Gobierno de España pretenden que los ciudadanos opten cada vez más por acogerse a la jubilación demorada de manera voluntaria. Por ello, a partir del 1 de abril de 2025 entra en vigor este nuevo incentivo para todos aquellos trabajadores que decidan retrasar su edad de jubilación.