A partir de este lunes 25 de julio, las personas interesadas y que cumplan los requisitos oportunos, podrán solicitar el Bono Cultural Joven habilitado por el Gobierno de España. Así lo ha anunciado el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.
Concretamente, este Bono Cultural Joven consiste en una ayuda de 400 euros para personas que cumplen 18 años en España. La solicitud de este bono se podrá realizar desde este lunes 25 de julio hasta el próximo 15 de octubre. Según indica Iceta, «van a disponer ya de una amplia oferta cultural de productos y servicios».
Entre otras cosas, para poder solicitar el Bono Cultural Joven, los jóvenes deben obtener un certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Acto seguido, se incorporará al proceso una Clave Pin.
Beneficiarios y cuantía del Bono Cultural Joven
Hay que tener en cuenta que el Bono Cultural Joven funciona como una especie de ‘tarjeta monedero’. Así, los jóvenes podrán destinar durante un año unos 400 euros a actividades y productos culturales. Es decir, esa cuantía económica solo se puede utilizar en este tipo de actividades.

En esos 400 euros, se encuentran tres segmentos. Por un lado, 200 euros de cultura en vivo, 100 euros de consumo cultural físico (por ejemplo, libros) y 100 euros para el consumo de productos digitales. Así queda establecido en este Bono Cultural aprobado por el Ejecutivo Central.
Con este Bono Cultural Joven, las personas que cumplan los requisitos tienen la posibilidad de realizar una suscripción a plataformas digitales, pero solo durante un «máximo de cuatro meses».
«El bono quiere hacer que los jóvenes se animen a experimentar con productos y servicios culturales. Esto tiene un objetivo de cultura general para el conjunto de la sociedad, de cultura para los jóvenes y a los propios sectores culturales», argumenta Miquel Iceta.
Cómo solicitar el Bono
El Gobierno de España ha habilitado una página web específica en la que las personas que cumplan los requisitos correspondientes, pueden solicitar el Bono Cultural Joven. Recuerda que está destinado a las personas que cumplen 18 años durante todo el año de 2022.
Desde el Ministerio de Cultura y Deporte han adelantado que la idea es que el Bono Cultural Joven «haya venido para quedarse». Es decir, desde el Gobierno de España esperan que este bono cultural vuelva a estar disponible en el año 2023. Al respecto, Iceta ha señalado que «para el año que viene tenemos una cierta garantía y en el peor de los casos de que no hubiera Presupuestos, la prórroga presupuestaria nos permitiría seguir adelante con el bono».
Así, estas son las actividades en las que se debe invertir los 400 euros del Bono Cultural Joven, teniendo en cuenta los tres segmentos:
- 200 euros para artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales: Es decir, entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones, festivales…etc.
- 100 euros en soporte físico: Por ejemplo, libros, revistas, prensa u otras publicaciones, como partituras, videojuegos, DVD, CD o discos.
- 100 euros para consumo digital: Suscripciones o alquileres en plataformas online musicales, de lecturas o audiovisuales. También compra de libros digitales, suscripciones digitales a prensa o videojuegos.
En este sentido, el Bono Cultural Joven también contempla el sector de los videojuegos. Así, el ministro Miquel Iceta concluye que «tiene mucho potencial de crecimiento, aúna tecnología, muchas maneras de crear y, en muchas ocasiones, es la primera puerta de acceso al mundo de la cultura para los más jóvenes, ya que a través del videojuego descubren películas, libros o personajes históricos». No obstante, actividades como los toros han quedado excluidas el bono.