Los datos publicados el pasado mes de octubre en relación con la tasa de paro juvenil en España no dejaba lugar a la esperanza. Y es que en ese momento la cifra se situó en el 18,1% de los menores de 25 años. Sin embargo, los datos dejaban a la Unión Europea mucho mejor parada, ya que la tasa de desempleo marcó mínimos históricos del 6,5%. A pesar de las desalentadoras cifras en nuestro país, el Servicio Público de Empleo (SEPE) afirma que todavía existen algunos sectores que tienen una demanda alta de puestos de trabajo que cubrir.
El SEPE es el organismo que se encarga de gestionar las prestaciones por desempleo y todo lo relacionado con el mercado laboral en España. Por ello, uno de sus objetivos principales es conseguir que toda la población consiga tener y mantener una vida laboral activa durante la mayor parte de la edad adulta.
En este caso, ha querido abrir un camino de esperanza para aquellas personas que están en búsqueda activa de empleo. Y es que ha publicado una lista de los empleos más demandados en nuestro país, en la cual podemos ver que uno de los sectores que están en auge es el tecnológico.
Lista de los empleos más demandados
El SEPE ha querido informar a las personas que quieran introducirse en el mercado laboral de cuáles son las profesiones que más requieren de demandas de empleo en la actualidad. Así, como podemos ver, el sector que sale mejor parado es el tecnológico. Y, más concretamente, aquellas profesiones que están relacionadas con el mundo de la informática.
De hecho, según la patronal DigitalES, actualmente existen más de 120.000 vacantes en el sector tecnológico sin cubrir. Por lo que es el momento de empezar a formarse en este sector para poder tener una mayor oportunidad de empleo:
- Analista en redes informáticas
- Especialista en seguridad de las TIC
- Técnico de redes
- Diseñadores gráficos y multimedia
- Senior java developer
- Analista y diseñadores de software
- Analistas, programadores y diseñadores web y multimedia
- Administradores de sistemas y redes
Muchos de estos puestos de trabajo están ubicados en algunas de las empresas más prestigiosas de España, por lo que la formación es sin duda una de las mejores bazas para poder postular a estas vacantes.
¿Cómo formarse a través de los programas del SEPE?
Si quieres comenzar a formarte en algunas de estar profesiones más demandadas actualmente en España, puedes ingresar en la web digitalízateplus. Esta ofrece formación mediante cursos gratuitos en competencias, incluyendo aquellas que te ayudarán al proceso de transformación digital, facilitados por grandes empresas.
Además, también existen cursos y estudios para actualizar tus conocimientos e introducir en tu currículum nuevas competencias. Las cuáles te permitan ser el candidato perfecto para estos empleos en las empresas del sector tecnológico e informático.