Empleo: Descenso histórico del paro durante el mes de julio

Hasta seis comunidades autónomos registran niveles de paro inferiores a los contabilizados antes de iniciarse la pandemia en España

Descenso del paro en España

El mes de julio ha finalizado con grandes noticias para el empleo. Y es que según los datos publicados este martes 3 de agosto por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro ha descendido en 197.841 persona durante julio de 2021 (-5,47%).

Estos datos suponen la mayor caída del número de desempleados en cualquier mes de la serie histórica. Además, superan los recientes meses de mayo y junio, en el que también se registraron cifras con bajadas del paro de récord.

Se trata de una gran noticia en materia de empleo, aún en plena pandemia del Covid-19. En este sentido, julio constituye el tercer mes consecutivo en el que se registrad un récord de descensos en las cifras del paro.

En mayo se registró la mayor caída de la serie, con 129.378 personas. Luego llegó junio con 167.000 personas menos en paro. Así, durante el mes de julio el paro ha caído en 197.841 personas. Con todo ello, el número total de desempleados una vez comenzado el mes de agosto es de 3.416.498 desempleados en toda España.

Aumento del empleo y descenso del desempleo histórico

Cabe destacar que los datos del paro en julio no incluye a aquellos trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria, como con secuencia de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE). Por otro lado, en términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en julio en 191.756 personas.

empleo paro
Trabajadores del sector servicios

Hay que recordar que el pasado mes de mayo finalizó el Estado de Alarma y con él las medidas de contención del Covid-19 se volvieron más laxas. A ello hay que sumar la llegada del verano, con un aumento considerable del turismo en 2021.

Todos estos aspectos inciden en una recuperación progresiva de la actividad económica prepandemia, el incremento considerable de empleo y un descenso histórico del paro mes a mes.

Además, durante 2021, el paro ha descendido en 356.536 parados. Es decir, un 9,45% menos de desempleados en España. El Ministerio de Trabajo y Economía Social recalca que el número de desempleados se ha rebajado en 592.291 personas en los últimos cinco meses del año.

Los datos actuales son esperanzadores. Sin embargo, habrá que esperar a la finalización del verano para ver hasta que punto se estabilizan estos registros en cuento al empleo y el paro.

Descenso del paro por sectores

Durante el mes de julio de 2021, el paro descendió en todos los sectores laborales. A continuación detallamos la reducción en algunos de los más importantes del país.

En otro orden de cosas, el paro también ha descendido más en mujeres (104.891) que en hombres (92.950) durante el mes de julio con respecto al mes anterior. En total, España contabiliza 2.017.719 mujeres en situación de desempleo y 1.398.779 hombres.

Por comunidades autónomas, en términos absolutos, el mayor descenso del desempleo se ha producido en Andalucía (-69.159 personas), Cataluña (-37.548 personas) y Canarias (-20.374). Curiosamente, seis comunidades autónomas y la ciudad autónoma de Melilla cuentan con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria; según el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Salir de la versión móvil