El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define el empleo público como el «trabajo por cuenta ajena retribuido que se realiza al servicio de cualquier administración o institución pública». La Junta de Andalucía, liderada por Juan Manuel Moreno Bonilla, es la que ofrece estas plazas empleo publico en la región andaluza.
Desde la Junta de Andalucía señalan que hay tres organismos que publican Ofertas de Empleo Público, entre los que podemos destacar:
- Administración General
- Sanidad
- Educación
Además, también nos vamos a encontrar con ofertas de empleo de entidades instrumentales de la Junta de Andalucía. Este buscador permite localizar todas las ofertas de empleo de personal laboral de las entidades instrumentales de la administración andaluza. Hablamos de agencias de régimen especial, agencias públicas empresariales, fundaciones, sociedades mercantiles y consorcios del sector público andaluz.
Por otro lado vemos Bolsa Única Común para trabajo temporal en la Junta de Andalucía, que ofrece empleo para su contratación temporal en la Administración General del ejecutivo andaluz.
Ofertas de Empleo Público Administración General en Andalucía
La Junta de Andalucía publica, en función de sus necesidades y partidas presupuestarias, ofertas de empleo público. Las vacantes de personal funcionario se agrupan por grupos, cuerpos, especialidades y, en su caso, por opciones de acceso; y las de personal laboral por grupos y, en su caso, por categorías. Todo ello lo realizar a través de:
- Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, que publica la OEP de Administración General
- Instituto Andaluz de Administración Pública para la relativa a Justicia
Las convocatorias indican a priori el número de plazas disponibles y si el acceso a ellas es libre o de promoción interna. En el Instituto Andaluz de Administración Pública se puede consultar los procesos selectivos abiertos y el tipo de acceso de la convocatoria
Ofertas de Empleo Público en Sanidad en Andalucía
Para trabajar en el Sistema Sanitario Público de Andalucía vamos a encontrar tres opciones diferentes: Oferta de empleo público, bolsa de empleo única y oferta de empleo temporal
En primer lugar tenemos que destacar que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) es el organismo que publica la oferta de empleo público para seleccionar personal sanitario y personal de gestión y servicios (administración, cocina, limpieza…) a su cargo.
Por otro lado, si quieres acceder a un puesto temporal en el SAS, puedes inscribirte en la bolsa de empleo única. El plazo de inscripción de solicitudes es abierto y permanente. Existen diferentes fases en las que se valora tu experiencia y se evalúa tu idoneidad para cada oferta disponible.
Finalmente, también se ofrecen algunas vacantes temporales que se cubren mediante ofertas de trabajo específicas en lugar de recurrir a la bolsa de empleo única.
Ofertas de Empleo Público en Educación en Andalucía
A través del portal de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional se pueden consultar los procesos selectivos abiertos así como Ofertas de Empleo Público de años anteriores, que alternan las convocatorias para el Cuerpo de Maestros, los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, de Profesores Técnicos de Formación Profesional, de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, de Profesores de Artes Plásticas y Diseño y de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, así como del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas.
El sistema de selección consiste en un concurso-oposición, con un proceso de evaluación compuesto por varias pruebas:
- Para la fase de oposición se tiene en cuenta la posesión de conocimientos específicos de la materia de la que se examinan los candidatos y candidatas, así como el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente.
- En la fase de concurso, unas comisiones de baremación valoran los méritos profesionales de cada una de las personas que toman parte en el proceso de selección.
El pasado domingo 18 de junio tuvo lugar este proceso de concurso-oposición en Andalucía.