La pasada semana nos encontramos con que Elon Musk anunciaba un despido masivo en Twitter tras la adquisición de la red social. Pero parece que no será el único que será noticia por despedir a cientos de trabajadores y es que Mark Zuckerberg, el empresario estadounidense y dueño de Meta, también notificará a sus empleados despidos masivos el próximo miércoles. La compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram realizará el mayor recorte de plantilla tras el crecimiento de la industria y la pandemia.
Se estima que la empresa tecnológica cuenta con más de 87.000 empleados, y muchos de ellos perderán su trabajo en los próximos días debido al aumento de la inflación, que también ha afectado a este sector. Esta decisión ha salido a la luz poco después de que los altos cargos de Meta pidieran a los empleados que cancelasen los viajes no esenciales a partir de esta misma semana.
El director ejecutivo de la compañía, Mark Zuckerberg, ha señalado que la empresa se dedicará a invertir una «pequeña cantidad de áreas de crecimiento de alta prioridad», por lo que no necesitarían a tanto personal en estos momentos de inquietud económica que podría acabar en una recesión.
Estos despidos serían las primeras reducciones masivas de personal en los 18 años de historia de la empresa. Eso sí, parece que el número de despidos no será tan alto como en el caso de Twitter, aunque aún no sabemos la cantidad exacta de personas que se quedarán sin su puesto de trabajo.
Mark Zuckerberg ya avisó de estos despidos de Meta
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ya avisó de que se realizarían algunos despidos con una declaración: «algunos equipos crecerán significativamente, pero la mayoría de los otros grupos de trabajo permanecerán igual o se reducirán».
En septiembre, la publicación de ‘The Wall Street Journal’ ya informó de que Meta, la matriz de Instagram, planteaba recortar gastos en al menos un 10% durante los próximos meses, especialmente en lo que se refiere a reducciones de personal.
Durante los años 2020 y 2021, Meta contrató a más de 27.000 empleados, y a otros 15.344 en los primeros nueve meses de este año. Pero en lo que va de año, la compañía con sede en Menlo Park (California) ha caído aproximadamente en un 70%. Actualmente registran su precio más bajo desde 2016, de ahí a que hayan decidido reducir gastos y despedir a un gran número de empleados.
Asimismo, los inversores de Meta se han mostrado preocupados por los gastos y por la situación actual económica, además de por las amenazas al negocio principal de redes sociales de la empresa.