El auge del turismo rural no es en vano. Cada vez más, esta opción es la elegida por los ciudadanos en España, que optan por acudir a estos alojamientos a modo de ‘desconexión’ para estar rodeado de naturaleza, amigos y familia. Además, también, en los últimos tiempos, se ha instalado esta posibilidad en fechas muy señaladas, como Nochevieja o Navidad, además de algunos días de verano para combatir el calor con una piscina en mitad de la montaña.
En concreto, dentro de España, los destinos rurales se han posicionado como una de las principales opciones para los viajeros nacionales. Del mismo modo, la demanda de turismo rural no solo se centra en el destino, sino también en la experiencia dentro del alojamiento. Las personas que acuden a estos lugares ya no buscan únicamente un entorno natural, sino que valoran cada vez más los servicios que ofrecen los alojamientos rurales. Es decir, demandan opciones de ocio dentro de sus instalaciones.
Destinos rurales más buscados en España
España es un paraíso en sí misma, con miles de rincones maravillosos y un país siempre por descubrir. Por ello, no es de extrañar que, de norte a sur, pasando por este y oeste, existan numerosos destinos entre los más solicitados para hacer una escapada rural. En los últimos tiempos, además, se ha evidenciado una búsqueda de entornos rurales cercanos a los núcleos urbanos, algo que se debe tener en cuenta para las personas que trabajan y poner su alojamiento a disposición de los huéspedes.
En este sentido, en el proceso de búsqueda de destinos ya consolidados dentro del turismo rural cabe destacar que el Principado de Asturias lidera el ranking de provincias más buscadas, con 593.000 consultas. Tras ella, se perfila la Comunidad de Madrid y Cantabria.
Por otra parte, a nivel municipal, Cazorla, en la provincia de Jaén, encabeza la lista de los pueblos más buscados, seguido de Alcalá del Júcar (Albacete) y Moratalla (Murcia) De esta forma, estos datos confirman el arraigo de determinados destinos en la oferta rural nacional y la fortaleza de marcas territoriales como Asturias, Cantabria y Andalucía en este tipo de turismo.
Opciones de los turistas rurales
En primer lugar, es importante resaltar que existe una notable diferencia entre los meses del calendario a nivel de búsquedas. Mientras que agosto sigue siendo el mes con más viajeros según el Instituto Nacional de Estadística, enero ha sido el mes con más búsquedas y consultas. Este hecho indica que los viajeros planifican sus escapadas con meses de antelación. Julio, por su parte, también mantiene un volumen destacado.
Mientras tanto, el análisis revela quela demanda de turismo rural no solo se centra en el destino, sino también en la experiencia dentro del alojamiento. Los viajeros ya no buscan únicamente un entorno natural, sino que valoran cada vez más los servicios que ofrecen los alojamientos rurales. Por tanto, las búsquedas hacen referencia a casas rurales, lo que evidencia una fuerte preferencia por alojamientos independientes, ideales para familias y grupos que buscan contacto con la naturaleza y privacidad de forma directa.
Finalmente, se concluye con que el turismo rural sigue siendo un turismo de proximidad. En el 30% de las búsquedas, los viajeros buscan alojamientos dentro de su propia provincia, lo que demuestra la importancia de la escapada de corta distancia en este segmento. De este modo, Andalucía, Asturias y Madrid lideran este tipo de aventuras.