A la hora de hacer turismo nacional, Paradores de Turismo se ha convertido en una de las opciones más recurridas por la sociedad, sobre todo por las personas mayores. Y es que ofrece la posibilidad de viajar a un precio reducido y alojarse en auténticos palacios o castillos en plena naturaleza. De hecho, muchos de estos edificios son declarados Bien de Interés Cultural (BIC).
2022 fue el gran año de consagración de los Paradores de Turismo, que alcanzaron la friolera de 310 millones de ingresos, siendo la primera vez en su historia que supera los 300 millones. Pero todo no queda ahí, y es que desde la cadena de hoteles pública se han fijado un nuevo objetivo para este nuevo año: superar las cifras del año anterior.
Encuentro entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Paradores de Turismo
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido, en la sede del ministerio, con el presidente de Paradores de Turismo de España, Pedro Saura. El objetivo de este encuentro ha sido analizar las nuevas vías de colaboración para impulsar la riqueza gastronómica española.
Fruto de esta colaboración, dicho ministerio y Paradores de Turismo pusieron en marcha en 2018 el proyecto gastronómico ‘Saborea una historia 100 % nuestra’, para la puesta en valor de los productos con el logotipo 100% Raza Autóctona. Y en 2021, Paradores suscribió un convenio con la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores para la promoción del pescado y marisco, financiado por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP).

Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación señalan que Paradores de Turismo de España constituye una cadena hotelera pública que ofrece a los ciudadanos unas instalaciones de gran calidad, ubicadas en entornos de gran riqueza cultura, artística, histórica y paisajística. Tuvo su origen en 1928, con la inauguración del primer parador en Navarredonda de Gredos (Ávila). Actualmente, la empresa cuenta con 97 paradores en España, y serán 100 antes de que acabe 2023. Además, desde octubre de 2015, una franquicia en Portugal.
Objetivo marcados por Paradores de Turismo para 2023
Paradores de Turismo ha lanzado un Plan de Acción de cara a 2023 con el objetivo de cumplir con varias acciones, como:
- Comercialización
- Desarrollo del marco de colaboración conjunta para el posicionamiento de marca de ambas instituciones
- Fomento del conocimiento de la red de Paradores y de los destinos del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en los principales mercados turísticos
Además de las experiencias que se están planificando conjuntamente, el presidente de Paradores, ha avanzado que «vamos a desarrollar nuevos contenidos culturales más atractivos”. También se van a crear “herramientas de promoción específicas para la comercialización directa de nuevas Rutas Paradores por Ciudades Patrimonio».

«A estas iniciativas se unen las acciones de comunicación y marketing para la promoción de eventos como La Noche del Patrimonio 2023 o el Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad», explicó Pedro Saura.
Por último, otra de las medidas más importantes que han lanzado desde Paradores de Turismo es la comercialización en el exterior, con el fin de aumentar el número de clientes.