Las gestorías encargadas de tramitar el Ingreso Mínimo Vital han asegurado que el Estado ha rechazado en las últimas horas cientos de trámites de la prestación con la excusa de que la documentación presentada es errónea o insuficiente. Sin embargo, la realidad es otra, y el problema es que «no hay dinero» en la caja para hacer frente al alto volumen de peticiones.
Con esta desagradable sorpresa amanecieron cientos de familias que se encuentran en situación de pobreza extrema. Pese a cumplir todos los requisitos para poder recibir el Ingreso Mínimo Vital, la Seguridad Social les ha comunicado que sus solicitudes han quedado «denegadas por inadmisión».
Como era de esperar, las quejas llegaron rápidamente a las redes, donde los afectados se dieron cuenta de que la Seguridad Social había rechazado cientos de expedientes a la vez, alegando que la documentación presentada es errónea.
En este sentido, las gestorías encargadas de tramitar la ayuda han dado la voz de alarma. Concretamente, desde la Fundación Madrina, se ha denunciado que más de la mitad de los expedientes tenía errores según la Seguridad Social. «El jueves empezaron a denegar solicitudes por inadmisión diciendo que había documentación mal hecha. Lo hemos revisado y está todo bien«. Por esta razón, desde la Fundación sospechan que el verdadero motivo es que en España «no hay dinero» y por ello «se están quitando de encima a un montón de gente».
«Me han denegado el Ingreso Mínimo Vital»
La mayoría de los afectados que esperaban recibir la ayuda se encuentran ahora con el contratiempo de tener que recurrir dicha decisión. Este proceso podría dilatarse durante meses en los que seguirán sin percibir ingresos, con lo que su situación amenaza con volverse más desesperante aún. La denuncia en grupo de todos los perjudicados en redes sociales, ha llevado a la creación del grupo «Me han denegado el Ingreso Mínimo Vital».
La Fundación Madrina denuncia que el Gobierno ha solucionado de un plumazo el cuello de botella en la tramitación del Ingreso Mínimo Vital, denegado a cientos de expedientes en bloque. De esta manera, el Ejecutivo ganaría algo de tiempo hasta que haya algo de dinero en la mermada caja del país. Sin embargo, este tiempo ya es demasiado para muchas familias cuyas neveras ya empiezan a notar los estragos de la crisis sanitaria que nos está tocando vivir.
¿Cómo puedo consultar el estado de mi solicitud?
A través de la propia sede de la Seguridad Social, se puede consultar el estado de la solicitud correspondiente. Para ello, el primer paso es entrar en la web del Ingreso Mínimo Vital, que ha sido creada por la Seguridad Social. Una vez dentro, hay que hacer click en el apartado Aportar documentación a una solicitud, que está en la columna de la derecha.
Cuando estemos en dicha pestaña, habrá que rellenar los campos que aparecen, que en este caso son: código de solicitud y número de identificación, que puede ser el DNI o el NIE en el caso de los extranjeros. Una vez se rellenen estos huecos, se consigue el código de solicitud, que aparece en la última pantalla del formulario y que combina números y cifras.
Una vez introducidos los datos, y después de indicar que no se es un robot, hay que pulsar el botón Aceptar. En ese momento, aparecerá el estado de la solicitud del Ingreso Mínimo Vital.
En este caso habrá tres opciones:
- No se ha resuelto
- Si se ha aprobado
- Si ha sido denegada
- Hay que aportar alguna documentación adicional