Las rodillas forman parte de nuestras articulaciones y representan una zona clave en la resistencia del peso que puede aguantar nuestro cuerpo. Lo cierto es que hace falta decir mucho acerca de cuáles son los ejercicios físicos que pueden fortalecer aún más las rodillas, porque nunca sabremos si tendremos algún tipo de problema en las piernas a medio o largo plazo.
Es bueno prevenir en ese sentido y para ello hay una serie de entrenamientos que te ayudarán, de forma particular, a focalizar el esfuerzo en esta zona tan importante.
Las articulaciones sinoviales suelen sostener nada más y nada menos que el 80% del peso corporal cuando se está de pie. Y hablamos de que por cada 4 kilos que podamos coger, se pueden soportar hasta 18 kilos más al caminar. El problema de las rodillas en este sentido es cuando están expuestas a un sobrepeso.
Pese a la robustez de las propias rodillas, es necesario que las mantengamos en activo lo suficiente como para prevenir lesiones de cualquier índole.
Sólo así evitaremos dolores a largo plazo que pueden producirse en nuestra vida diaria, imposibilitándonos hacer situaciones tan corrientes como andar o estar de pie de forma prolongada.
El ejercicio físico que potenciará la salud de tus rodillas
Ya sea en gimnasio o en casa, hay fórmulas que son más que bienvenidas para vigilar tanto la técnica como los pesos que podemos tener.

Así que si quieres tener unas rodillas duras, tan sólo deberás hacer la técnica del arrastre de trineo hacia atrás, que te permitirá ganar solvencia en las rodillas.
Tiene además muy poco impacto directo en la articulación, este ejercicio, por lo que notarás cómo el flujo sanguíneo mejora de forma exponencial y eleva tus pulsaciones.
Tan sólo habrás de necesitar un trineo de gimnasio para poder realizar este ejercicio. Así que podrás usar por ejemplo poleas o echar una mano de un compañero de gimnasio y una toalla.
Necesitarás atar el trineo a algún tipo de arnés que te ayude a sujetarlo y así poder repetir el ejercicio varias veces antes de cambiar de tercio.
¿Cómo ejercito las rodillas con este ejercicio de trineo?
Si quieres conseguir las mejores rodillas posibles, recuerda que no es sólo caminar hacia atrás: hay un esfuerzo continuado para conseguir que tu cuerpo se amolde en condiciones.
La clave estará en encontrar un ritmo adecuado con el que poder potenciar tus cuádriceps, isquiotibiales y pantorrillas cuando lleves un rato entrenando.
Podrás trabajar durante cinco minutos seguidos e ir aumentando el ritmo conforme vayas cogiendo confianza, siempre sin superar la intensidad a la que te sientas cómodo y a la vez sufras sabiendo que entrenas.
Ve aumentando progresivamente tanto el ritmo, como la longitud de la zancada y el peso de la carga, y así notarás una mayor solvencia en el ejercicio de tus rodillas.