¿Debemos hacer ejercicio físico teniendo agujetas?

Responde a esta duda clave para los deportistas que no saben si deben ejercitarse teniendo agujetas o esperar a que se alivien

El ejercicio físico puede dejar huella en forma de agujetas que no nos impiden seguir haciendo deporte

No es ningún tema tabú el ejercicio físico, ni mucho menos es un secreto los resultados positivos que nos arrojan hacer deporte de forma diaria. Hay muchas formas de entender el ejercicio y una de sus máximas expresiones son las agujetas. ¿Sabes en qué consiste realmente y si podemos proseguir con el ejercicio pese a que tengamos esta sensación leve de dolor?

Presentan quienes hacen deporte un marco saludable que obedece también al respeto por un estilo de vida con buenos hábitos alimenticios. Y eso incluye el ejercicio físico.

De esta forma, quienes hacen ejercicio físico tienden a tener un menor riesgo de depresión, consiguen regular su peso y combaten las afecciones y enfermedades.

También son capaces los deportistas, más allá del nivel de intensidad que tengan en sus competiciones o entrenamientos, de aumentar su energía total y tener un mejor descanso.

Lo que sí está claro es que tras un período de inactividad, o un aumento de la carga de trabajo puede hacernos tener agujetas, que no son más que molestias musculares.

¿Qué son las agujetas causadas por el ejercicio físico?

Para quienes no lo sepan, las agujetas suceden a nivel muscular debido a las microrroturas de músculos cuando hacemos actividades a las que no estamos acostumbrados.

ejercicio físico deporte agujetas cuerpo salud sangre piernas
El ejercicio físico puede dejar huella en forma de agujetas que no nos impiden seguir haciendo deporte

Aparecen al comenzar una rutina de ejercicio físico, como decíamos antes, o hacer ejercicios de músculos que normalmente no trabajábamos antes anteriormente.

Esos dolores leves desaparecen con el tiempo y no suele ser un tiempo largo ni mucho menos. Los expertos aconsejan que no dejemos el deporte cuando aparezcan, porque no es necesario.

Siempre es bueno hacer ejercicio con agujetas, llegan otros profesionales. Por lo que no aproveches para descansar si ves que te toca seguir ejercitándote.

Lógicamente, si tienes un dolor más focalizado en alguna zona, debes diferenciar entre una agujeta y una posible lesión. Lo que sí te podemos decir es que las agujetas desaparecerán justo como llegaron.

Remedios caseros contra las agujetas

Muchas personas confían en el clásico vaso de agua con azúcar, pero lo cierto es que no hay evidencias científicas de que esto sea un remedio casero para eliminar las agujetas.

En este sentido, debes aprender a convivir con los famosos estiramientos, donde facilitarás la movilidad y prevendrás los dolores del día siguiente.

Una ducha o un baño caliente tras el ejercicio físico y un masaje en la zona afectada puede ayudarnos a eliminar las molestias de cualquier zona.

No dejes de seguir mejorando en tu deporte o disciplina deportiva y convive con unas molestias como son las agujetas, básicas en nuestro organismo y ni mucho menos un impedimento para que sigamos realizando ejercicio físico.

Salir de la versión móvil