Edad de jubilación a los 55 años en España: Estos son los trabajadores que pueden jubilarse antes de tiempo

Algunos trabajadores en España tienen la posibilidad de retirarse de la vida laboral con una edad de jubilación de 55 años

Edad de jubilación a los 55 años en España

Edad de jubilación a los 55 años en España./ Licencia Adobe Stock

La edad de jubilación ordinaria en España es de 65 años para los trabajadores que hayan cotizado igual o más de 38 años y tres meses a la Seguridad Social durante su vida laboral. También es de 66 años y ocho meses para los trabajadores con una cotización inferior a 38 años y tres meses durante la vida laboral.

En este sentido, la edad ordinaria de jubilación puede variar en función del número de años cotizados a la Seguridad Social. Hay que recordar que la edad de jubilación ordinaria seguirá subiendo, como mínimo, hasta el año 2027.

Edad de jubilación a los 55 años

La normativa de la Seguridad Social también contempla diferentes modalidades que permiten al ciudadano jubilarse antes de cumplir la edad ordinaria de jubilación correspondiente. Así, estas son las principales modalidades de jubilación anticipada actualmente en España:

Para acogerse a cada una de estas modalidades de jubilación anticipada es obligatorio cumplir con unos requisitos específicos establecidos por parte de la Seguridad Social. Además, también existen diferencias importantes con respecto al número de años que se puede adelantar la jubilación.

A través de la jubilación anticipada por discapacidad igual o superior al 65%, los ciudadanos pueden jubilarse desde los 52 años de edad. Es decir, es posible retirarse con una edad de jubilación de 55 años.

También es posible esta opción a través de la jubilación anticipada por grupo de profesión. Es decir, algunos trabajadores pueden jubilarse antes de tiempo por pertenecer a un determinado grupo de profesión.

Al respecto, desde la Seguridad Social indican que «la aplicación de los coeficientes reductores no puede dar lugar a que el interesado acceda a la pensión de jubilación con edad inferior a 52 años».

Requisitos de la jubilación anticipada por discapacidad

Tal y como hemos comentado anteriormente, las personas que tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 65% pueden jubilarse a partir de los 52 años de edad. Además, la Seguridad Social no aplica ningún tipo de penalización en la cuantía de la pensión de jubilación resultante.

Para tener derecho a la jubilación anticipada por discapacidad igual o superior al 65%, es obligatorio cumplir con los siguientes requisitos que exponemos a continuación:

En el caso de la jubilación anticipada por discapacidad igual o superior al 45%, es posible jubilarse desde los 56 años de edad. Igualmente, tampoco se aplican coeficientes reductores en el importe de la pensión de jubilación.

Como conclusión, es importante recordar que los trabajadores autónomos en España no tienen derecho a acceder a la jubilación anticipada por discapacidad igual o superior al 65%. Sin embargo, desde entidades como el CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) reclaman al Gobierno de España que los trabajadores por cuenta propia sí puedan acogerse a esta modalidad de jubilación.

Salir de la versión móvil