Es uno de los debates que más preocupan en España, el de las pensiones. ¿Cómo serán las pensiones del futuro? ¿Qué me quedará de pensión? ¿Quedará dinero en la hucha para pagar mi jubilación? Preguntas que cualquier contribuyente se realiza cuando piensa en sus planes de futuro y su retiro.
Las proyecciones no son nada positivas. España vivirá en la próxima década, la oleada masiva de jubilados de los nacidos en la generación del baby boom. Un desequilibrio en la pirámide de población que tensionará todavía más el actual sistema de pensiones. José Elías, empresario y experto en finanzas, comentaba en un reciente vídeo su visión sobre el futuro de las pensiones:
Vamos a ir a peor. Yo creo que la siguiente ola que viene es que los abuelos compartan piso. Es muy evidente que si cada vez somos menos los que pagamos y más los que cobran las pensiones, o hemos inventado la Biblia y los panes y los peces o aquí faltará dinero para repartir. Cada vez la gente vive más y somos menos los que pagamos. Llegará un momento en el que no habrá forma de pagar las pensiones porque las pensionistas de ahora no están guardando para el futuro, con eso se están pagando las de ahora.
Tener una jubilación digna, cada vez más difícil
El acceso a una jubilación digna y tranquila, está en riesgo. Así lo dicen los diferentes informes sobre el asunto. Se estima que para 2050, habrá en España más de 16 millones de jubilados (por los menos de 10 que hay en estos momentos). Un incremento considerable que pone en alerta el actual Fondo de Reservas de las pensiones.
La Comisión Europea, por su parte, deja un dato alarmante en uno de sus últimos informes: el gasto en pensiones podría alcanzar el 17,3% del PIB en el año 2050. Esto supone un aumento significativo desde el 14,6% que se estima para el periodo 2022-2050. A esto además, hay que apuntar el desplome de nuevos nacimientos. La natalidad en España ha caído un 25% en la última década, un dato que no ayuda a levantar el actual sistema de pensiones.
Una receta de las pensiones a la que le faltarán ingredientes dentro de unos años. Un futuro incierto y con dudas, sobre todo, en los trabajadores boomers que accederán a su jubilación durante los próximos años.