El mar Arábigo, lugar donde ha caído segmentos del cohete chino, se localiza en el noroeste del océano Índico.
Este mar con una superficie total de aproximadamente 3.8 millones de km2 y con una profundidad máxima de 4,652 metros, ha sido finalmente el punto donde ha aterrizado parte del cohete que tenía en vilo a medio mundo, ya que su rumbo se había perdido y no estaba garantizada la ubicación del aterrizaje.
Tras la separación del módulo espacial, el lanzador comenzó a orbitar el planeta en una trayectoria irregular, perdiendo altura lentamente, lo que hizo casi imposible cualquier predicción sobre su punto de entrada a la atmósfera, y por tanto de su punto de caída.

Mar Arábigo
El mar Arábigo está limitado al oeste por el Cuerno de África y la Península Arábiga con Yemen y Omán en sus bordes, al este por el subcontinente Indio, al norte por Pakistán e Irán y al sur por parte del océano Índico.
El mar Arábigo, mar de Omán o mar de Arabia es un gran cuerpo de agua salada que supone una importante ruta de comercio entre Europa y el subcontinente Indio desde que los hombres se dieron cuenta de que podían navegarlo a través de largas distancias. Siglos atrás era llamado mar Pérsico, mar Eritreo y mar Índico, entre otros nombres.