Este es el documento que necesitas para solicitar la dependencia en Catalunya

La Generalitat de Catalunya señala cuales son los documentos que debemos de presentar para solicitar la ayuda a la dependencia

La Generalitat de Catalunya señala cual es la documentación necesaria para solicitar el grado de dependencia

La ley de dependencia recoge dentro de sus principios la atención a las personas en situación de dependencia y la promoción de su autonomía personal, que constituye uno de los principales retos de la política social de los países desarrollados. En este artículo vamos a explicar cual es toda la documentación que se debe de presentar para solicitar la prestación de dependencia en Catalunya.

Si hablamos de dependencia, desde la Generalitat de Catalunya señalan que es el estado en el qué se encuentran las personas que, por edad, enfermedad o discapacidad, han perdido su autonomía física, mental, intelectual o sensorial. Por este motivo, necesitan de atención y ayuda de otra persona (cuidador/a) para realizar actividades de la vida diaria. El reconocimiento sirve para optar a prestaciones económicas y de servicios.

Documentación para solicitar la ayuda a la dependencia

Desde la Generalitat de Catalunya señalan que la documentación obligatoria que deben de presentar todas las personas que van a solicitar la ayuda a la dependencia. La administración solicita un informe de salud original (en el formulario de solicitud encontrarás un modelo) en el qué constan:

La Comunidad de Madrid explica como solicitar el grado de dependencia pro Internet
La Generalitat de Catalunya señala cual es la documentación necesaria para solicitar el grado de dependencia

Después también existe una documentación no obligatoria pero sí conveniente presentar. Entre ella, vemos la declaración responsable, cumplimentada y firmada, que aparece en el formulario de solicitud. Esta declaración responsable sirve para realizar el cálculo de tu capacidad económica. Los datos que se recogen son:

A todo esto hay que sumarle que si la persona que presenta la ayuda actúa en nombre de la persona solicitante, se debe presentar:

Para más información puedes visitar la web de la Generalitat de Catalunya donde se recoge todo lo relativo a esta prestación.

¿Cuáles son los pasos para obtener la revisión del grado de dependencia?

El primer paso para obtener la revisión del grado de dependencia pasa por presentar la solicitud, que valorará los Servicios de valoración de la dependencia (SEVAD).

Después, será un profesional de estos servicios llamará a la persona interesada para acordar día y hora para visitarle en casa o centro en el qué esté ingresado. Si no pueden contactar por teléfono, recibirá una carta en la que se le pedirá que se pongas en contacto con los Servicios de valoración de la dependencia. Para más información sobre el proceso de valoración se puede consultar la página del Departamento de Derechos Sociales.

Finalmente, en el último paso, los Servicios de valoración de la dependencia emitirán la resolución de revisión de la situación de dependencia, en la qué se determinará el grado de dependencia.

Salir de la versión móvil