La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) apuesta por la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa se llevará a cabo en el sector comercial a través de su proyecto ‘DMarket’, una iniciativa del servicio de empleo de la entidad cuyo objetivo es conseguir que empresas ordinarias de este ámbito contraten en sus plantillas a personas de este colectivo.
Con este proyecto, que cuenta con la colaboración de Bankia y Fundación Montemadrid, empresas relacionadas con el mundo del comercio como centros comerciales, grandes superficies (supermercados e hipermercados) y comercio menor (alimentación, textil, electrónica y mecánica) van a poder contratar a personas con discapacidad intelectual. De este modo, estas empresas podrán conocer todo lo que pueden llegar a aportar estas personas tanto profesional como personalmente a sus equipos de trabajo.
Las personas con discapacidad intelectual que trabajen en este sector podrán hacerlo como auxiliares de comercio o mozos de almacén, entre otros perfiles laborales. En estos puestos, los trabajadores podrán desarrollar las competencias que han ido aprendiendo durante su formación. Así como por su parte poner en práctica habilidades como el trabajo en equipo, la motivación, la capacidad resolutiva, o la confianza. Asimismo, estos perfiles de trabajo ayudarán a las personas con discapacidad intelectual a mostrar sus capacidades a la sociedad.
Una necesidad real para personas con discapacidad
La tasa de empleo en 2017 se situaba en un 25,9%, una cifra que se ha incrementado en 3,3 puntos desde 2014. A pesar de esta evolución, este incremento no ha seguido la misma tendencia que la de las personas sin discapacidad, ya que de 2016 a 2017 la tasa de empleo de las personas con discapacidad aumentó la mitad que la de la población sin discapacidad.
Ante estos datos, Down Madrid hace hincapié en la necesidad de proporcionar a las personas con discapacidad intelectual una formación adecuada. La fundación pide una selección de puestos de trabajo ajustada a sus competencias y un acompañamiento y seguimiento en el puesto de trabajo.