Las dificultades de las personas con discapacidad para cumplir sus metas profesionales

Los jóvenes con discapacidad tienen clara la importancia del empleo como elemento clave para dar respuesta a sus propósitos vitales

Joven con discapacidad trabajando en una fábrica

El Día Internacional de la Juventud se conmemora cada 12 de agosto. La Fundación Adecco va a aprovechar dicha fecha para lanzar la séptima edición del informe ‘Jóvenes con Discapacidad, motor de futuro’. En este sentido, las organizaciones asociadas a la discapacidad afirman que la inclusión laboral de este sector es muy importante para ellos. De hecho, trabajar tiene un gran importancia para las personas con discapacidad, ya que muchas piensan que es su «propósito vital».

Desde Fundación Adecco han señalado que este trabajo basa sus conclusiones en una encuesta a 200 personas con discapacidad menores de 30 años. Todo ello apoyado con los datos del Servicio Público de Empleo Estatal y otras fuentes de referencia como Odismet.

En este sentido, los jóvenes con discapacidad tienen clara la importancia del empleo como elemento clave para dar respuesta a sus propósitos vitales. Sin embargo, hallan grandes dificultades para encontrar un trabajo adecuado a su perfil, necesidades y expectativas.

Actualmente, y según el informe El Mercado de Trabajo de las personas con discapacidad (SEPE, 2022), se contabilizan 9136 personas con discapacidad menores de 25 años inscritas como demandantes de empleo. Del total. casi 4 de cada 10 (38,7%) supera el año sin encontrar empleo.

Discriminación o rechazo en su búsqueda de empleo debido a su discapacidad.

Además, según arrojan los resultados del presente análisis, el 72% de los jóvenes con discapacidad cree que el hecho de tener un certificado de discapacidad le perjudica a la hora de encontrar trabajo en la empresa ordinaria. Todo ello a pesar de que las compañías están obligadas por ley a incorporar un 2% de trabajadores con discapacidad. Eso sí. siempre y cuando superan los 50 trabajadores.

En este sentido, el 65% afirma haber sentido, en algún momento, discriminación o rechazo en su búsqueda de empleo debido a su discapacidad.

Joven con discapacidad trabajando recogiendo tomates en un huerto
Joven con discapacidad trabajando recogiendo tomates en un huerto | CANVA

“Se observa una distancia entre las aspiraciones profesionales de los jóvenes con discapacidad y sus posibilidades reales de empleo. Su habitual menor nivel formativo (solo el 2% tiene estudios superiores), unido a prejuicios que cuestionan sus competencias, les sitúan en una posición de desventaja a la hora de competir en el mercado laboral. Es fundamental ofrecerles un acompañamiento personalizado y reforzar su formación cualificada, a la vez que se promueve un cambio de sensibilidad por parte de las empresas y de la sociedad en su conjunto”- advierte Mesonero.

Precisamente, y con la vista puesta en el impulso de la formación cualificada entre los jóvenes con discapacidad, la Fundación Adecco ofrece becas formativas de grado, máster y FP a nacidos entre 1992 y 2006 con algún tipo de discapacidad. Las ayudas son de hasta 2000 euros por solicitante y el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre, a través del portal de becas de la web de Fundación Adecco.

Salir de la versión móvil