Es probable que parezca increíble perder 5 kilos en una semana, pero la dieta Dukan fue diseñada por el médico Pierre Dukan y en los últimos 30 años ha sido un éxito. Es una dieta puesta en práctica por personas que desean bajar rápidamente de peso.
La dieta Dukan está diseñada por un método secuencial dividido en 4 fases, lo cual es importante seguirla progresivamente de tal forma se puede evitar el efecto rebote, que es lo que a muchos les preocupa al momento de realizar una dieta, el cómo mantenerse en su peso sin adelgazar más o incrementar más de peso.
Bajo los estudios realizados por el médico Dukan señala que durante la primera semana se puede perder entre 2 a 5 kilos empleando la primera fase de la dieta que se caracteriza por el hecho de que la persona debe ingerir solo 100 alimentos, estos alimentos son específicos, pero al que se le da mayor prioridad es a la proteína, especialmente la primera semana.
Los alimentos que se deben consumir en la dieta Dukan se distribuyen en 78 proteínas y 28 verduras concretas. Aunque parece bastante limitativa en la fase 3 y 4 es más flexible, es una dieta eficaz, con la cual la persona puede perder peso de manera natural y es posible mantener una estabilidad en el peso por un largo tiempo.
Pero para alcanzar la eficacia de la dieta Dukan es importante llevar a cabo cada fase de la misma y de ese modo lograr adelgazar 5 kilos o más en el menor tiempo posible. Sin embargo, como toda dieta se recomienda consultar con un especialista antes de iniciar, ya que cada cuerpo es único.
Fases de la dieta Dukan
1. Fase de ataque
El principal objetivo de esta fase es adelgazar en el menor tiempo posible, es por ello que en esta primera fase las personas pierden hasta 5 kilos en aproximadamente 7 días (la fase dura 7 días), ya que de acuerdo al cambio y ritmo de alimentación ayuda en la aceleración del metabolismo.
- Ingerir desde 68 a 72 alimentos proteicos: carne roja, carne blanca (pollo, pescado), huevo, yogurt natural, queso cottage y soja. Debe ser carne magra baja en grasa.
- Tomar 1 litro y medio de agua al día.
- Realizar actividad física por 20 minutos diario.
- Consumir una cucharada de avena diariamente, esto representa a la porción de carbohidratos y fibra que ayuda a reducir la sensación de hambre y ansiedad.
- No comer pan, arroz, pasta, dulces y frutas durante ésta fase.
2. Fase de crucero
Aunque en esta fase ya se puede incluir algunos vegetales aún no se debe agregar el consumo de los carbohidratos, estos se pueden aderezar con aceite de oliva, limón o vinagre balsámico.
Sin embargo, según la dieta Dukan se recomienda que los vegetales se coman crudos, pero también se pueden cocer. Durante esta fase se pierde 1 kilo por semana, es decir que la fase durara hasta donde la persona considere el peso que desea lograr tener.
- Ingerir la misma cantidad de proteínas, 72.
- Los vegetales a ingerir tienen que ser libres de almidón como el tomate, el rábano, la lechuga, el pepino, los hongos, el apio, la acelga o la berenjena.
- Consumir 2 cucharadas de avena al día.
- Realizar 30 minutos de ejercicio.
- Se debe ingerir 1 día proteína y otro día proteínas y vegetales, intercalar los días durante una semana.
3. Fase de consolidación
Una vez que la persona ha llegado al peso deseado debe iniciar la fase de consolidación, donde aún debe acostumbrar al cuerpo al tipo de dieta y cambios para conservar un equilibrio en el organismo y de tal forma impedir el efecto rebote. La fase de consolidación es por 10 días correspondiente a cada kilo que se ha perdido.
- La persona debe consumir una vez a la semana solo proteína, se recomienda que sea un día fijo.
- Se puede incorporar a la dieta los carbohidratos y cereales, el arroz integral, pasta integral, pan integral.
- También se puede incluir las frutas bajas en azúcar.
- La persona puede ingerir 1 o 2 alimentos de su libre elección por semana.
- Hacer ejercicio unos 25 minutos diario.
4. Fase de estabilización
En esta fase de la dieta Dukan se busca que la persona no pierda ni gane peso, es decir conservar su peso de manera prolongada. Aquí la persona puede consumir mayor cantidad de alimentos de su preferencia, siempre que sean bajos en grasa y azúcar, y además hay que seguir las siguientes indicaciones:
- Al igual que en la primera fase y en la anterior, la persona debe consumir durante todo 1 día proteínas.
- Consumir 3 cucharadas de avena diariamente.
- Ejecutar una rutina de actividad física por 20 minutos. Evitar el uso de escaleras mecánicas y ascensores.