A pesar de haberse presentado como el gran fichaje de Trump para el Gobierno de Estados Unidos, Elon Musk tiene los días contados. Una noticia que ha sorprendido a gran parte de la población, pues sin duda, Musk ha sido mano derecha, el defensor más fiel y casi el amuleto del presidente de Estados Unidos desde que decidió que volvía a aspirar por este puesto. Pero, ¿Qué ha sucedido? ¿A qué se debe este anuncio que Trump ha lanzado a través de la red social X?
Son muchas las incógnitas que rodean a esta noticia, sin embargo, este matrimonio ya mostraba nociones de ser de conveniencia desde sus inicios. Pues a pesar de ser casi una imagen complementaria a la de Trump durante la campaña, una vez llegado al Gobierno, ya sorprendió ese puesto asesor del Gobierno, pero en el que Elon Musk realmente no formaba parte de él. El cometido era claro: Hacer funcionar el Gobierno como una empresa privada, sin embargo, ¿Se va con el objetivo cumplido?
Elon Musk abandona el Gobierno de EEUU
Donald Trump, presidente de EEUU lo ha confirmado: Su gran fichaje, el empresario Elon Musk, dejará su puesto como asesor del Gobierno «dentro de unos meses». Así lo ha confirmado el propio Trump a través de su cuenta oficial en la red social de X. Parece que el trabajo de Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), la estructura creada desde la Casa Blanca para ejecutar una política de recortes, ha llegado a su fin.
Pero, ¿Ha cumplido con su cometido? Bien es cierto, que en el escaso tiempo de mandato que lleva Trump en la Casa Blanca, el consejero delegado de Tesla y SpaceX, y dueño también de la red social X, Elon Musk, ha llevado a cabo su promesa de dejar a miles de empleados públicos en la calle y también ha cerrado algunas de las agencias estadounidenses más veteranas.
Sin embargo, parece una salida pactada y amigable, pues Trump ha declarado que «Elon es genial. Pero también tiene que dirigir un gran número de empresas». Aunque no concreta ni cuándo se irá, ni de quién es la idea de que se vaya, pues no parecía que el periplo de Elon Musk en el Gobierno de Trump, fuese a ser tan corto. «Musk puede quedarse todo el tiempo que quiera», ha matizado Trump, aunque señalando que «en algún momento tendrá que marcharse», ha finalizado en alusión a su salida.
¿Se trata de una decisión política o empresarial?
Lo que aún está por saberse es si la decisión de que Elon Musk deje su puesto como asesor/consejero del Gobierno de EEUU, es si es porque no ha cumplido con lo que realmente se esperaba de él, o porque su imperio empresarial se está viendo perjudicado. De momento, lo que sí sabemos es que en ese proceso de cumplir con el objetivo de reducir el aparato federal, está dejando bastante descontento entre la población. Pues ha llevado a cabo multitud de despidos y cierres de varias agencias gubernamentales, lo que ha derivado en protestas en la calle.
Y, ¿Qué hay de las empresas? Parece que Tesla es la más perjudicada. La empresa de fabricación de coches eléctricos está siendo objeto de múltiples ataques las últimas semanas, y ha sufrido actos vandálicos en los concesionarios de la marca. Pero, ¿Están estos actos relacionados con la implicación de Elon Musk en el Gobierno de EEUU, todo apunta a que sí. Pero no es el único ámbito en el que se ha visto perjudicada esta empresa de Musk.
Teslas está especialmente vinculada al valor bursátil. La empresa de coches eléctricos ya venía acumulando caídas, concretamente, un 32 por ciento en el último año. Pero ha ido a peor, porque en esta semana pasada hemos conocido que las ventas del primer trimestre se han quedado muy por debajo de lo esperado. ¿Las consecuencias? Que los inversores han castigado a la empresa con una bajada del 4,61por ciento en bolsa.